Cristina Kirchner había prometido que el documento sobre Yrigoyen quedaría en el Museo del Bicentenario
Cristina Kirchner había dicho que el documento de Yrigoyen estaría exhibido en el Museo del Bicentenario 00:50 Video 12 de marzo de 2019 • 10:30 “Podrán encontrarse con los anteojos del Dr. Frondizi, podrán también ver la banda y el bastón presidencial del Dr. Alfonsín, y podrán ver también el expediente de seguimiento por parte…

Cristina Kirchner había dicho que el documento de Yrigoyen estaría exhibido en el Museo del Bicentenario
00:50
Video
“Podrán encontrarse con los anteojos del Dr. Frondizi, podrán también ver la banda y el bastón presidencial del Dr. Alfonsín, y podrán ver también el expediente de seguimiento por parte de los servicios de inteligencia del Estado, en aquel momento la Policía Federal, de Don Hipólito Yrigoyen”. El 24 de mayo de 2011, la entonces presidenta
Cristina Kirchner
inauguró el Museo del Bicentenario en los fondos de la Casa de Gobierno, sobre la Plaza Colón. Durante el discurso, transmitido en cadena nacional, aseguró que se podría ver “el expediente de seguimiento” policial de Yrigoyen, que nunca estuvo en el inventario del museo y que fue encontrado en su casa en
El Calafate
durante un allanamiento.
El juez federal
Claudio Bonadio
procesó ayer por “encubrimiento” a la senadora y expresidenta Cristina Kirchner por tener en su poder una carta de José San Martín a Bernardo O’Higgins -robada en un museo en
Chile
a mediados del siglo XIX- y el prontuario de Yrigoyen.
La carta -del 26 de diciembre de 1835- estaba en una caja de madera protegida con acrílicos y y el legajo de Yrigoyen estaba en una carpeta de plástico. Fueron encontradas el 26 de agosto de 2018 durante un allanamiento en un “ambiente de dimensiones reducidas, con losa de hormigón y paredes metálicas, utilizado como bóveda” en la casa de Kirchner en El Calafate.
Bonadio llamó a declarar a expertos, quienes certificaron el carácter de “documentos históricos” de la carta y el prontuario. Según el magistrado, Cristina Kirchner tenía un interés particular por Yrigoyen. El juez
embargó a la expresidenta por 100.000 pesos.
“Hay un tema ético en la expresidenta”
El director del Archivo General de la Nación,
Emilio Leonardo Perina, aseguró que “hay un tema ético” en la senadora y expresidenta por haber conservado esos objetos. En diálogo con
radio Mitre, confió que están bajo custodia judicial en el organismo.
“Los archivos son presente y futuro, tienen que servir para la gestión actual y para la gestión futura. Son un puente intertemporal, tienen una cantidad de datos que enriquecen y mejoran la calidad de vida de la sociedad”, argumentó.
“Hay que pensar a los archivos no como propiedad de un Estado, sino como patrimonio de la sociedad. Cristina Kirchner por ley estaba obligada a denunciar que tenía ese documento histórico. Vos no podés quedarte con esa carta y escondérsela a toda la sociedad”, aseguró Perina.
“En 2011, Cristina presentó ese archivo en un acto y dijo que se iba a poder ver en el Museo de la Casa de Gobierno, pero esto es lo que aparece en El Calafate. Eso es grave”, concluyó.