Aplicaciones que te pueden salvar la vida
En este episodio hablamos varias aplicaciones que te pueden salvar la vida. Botones de pánico, sistemas de alerta automática para familiares y amigos si te pasa algo, que comparten tu ubicación, o avisan si estás fuera de la zona permitida, además de poder activar la cámara o el micrófono, en algunos casos: El atajo de…

En este episodio hablamos varias aplicaciones que te pueden salvar la vida. Botones de pánico, sistemas de alerta automática para familiares y amigos si te pasa algo, que comparten tu ubicación, o avisan si estás fuera de la zona permitida, además de poder activar la cámara o el micrófono, en algunos casos:
- El
atajo de iOS 12 por si te para la policía (lo crearon en EE.UU. después de varios episodios de violencia policial) - La herramienta
presente en muchísimos teléfonos Galaxy que activa la cámara, el micrófono y comparte tu ubicación - Los
contactos de confianza de Google - La
app de alerta de Motorola - Alguna de las múltiples apps que salieron con el #Niunamenos (hay varias,
elegimos Safe365)
También hablamos de las cámaras de autos tan populares en Rusia y de otros temas.
Escuchá otros episodios de esta temporada
Suscribite al podcast
Señales es un
podcast de LA NACION
que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en
Spotify,
Apple Podcasts,
Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito
vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.