De League of Legends al Counter Strike: Isurus Gaming disputa la Supercopa de América ante Brasil

Desde las 16 de Argentina, el Tiburón se medirá contra The Unión por un premio de 3 millones de pesos. 30/09/2022 14:26 Clarín.com Tecnología Actualizado al 30/09/2022 14:26 Mientras que Isurus Gaming compite en el Mundial de League of Legends Worlds 2022, su quinteto de Counter Strike afrontará este viernes en Buenos Aires una gran final regional:…

de-league-of-legends-al-counter-strike:-isurus-gaming-disputa-la-supercopa-de-america-ante-brasil

Desde las 16 de Argentina, el Tiburón se medirá contra The Unión por un premio de 3 millones de pesos.

30/09/2022 14:26

  • Clarín.com
  • Tecnología

Actualizado al 30/09/2022 14:26

Mientras que Isurus Gaming compite en el Mundial de League of Legends Worlds 2022, su quinteto de Counter Strike afrontará este viernes en Buenos Aires una gran final regional: la Supercopa de América que entrega un premio de 3 millones de pesos para el campeón.

Luego de doce días de competencia con uno de los shooter competitivos más populares de los esports, aquel de los cibercafés de comienzos del 2000, el Tiburón argentino y The Union (Brasil) disputarán -desde las 16 de Argentina- una serie al mejor de cinco partidos para determinar el campeón regional del Counter Strike: Global Offensive.

Tanto el equipo argentino como el brasileño accedieron a esta instancia luego de superar en semifinales a Meta Gaming y MOB, ambos eliminados por 2-0.

En caso de ganar el equipo argentino Isurus Gaming, se consagrará además como bicampeón de este torneo de esports, cuando venció a Dragones en diciembre del 2021.

El equipo de Counter-Strike de Isurus Gaming ganó la edición 2021 de la Supercopa de América. Foto: Isurus Gaming.

Jugadores de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Venezuela Colombia y Perú formaron parte del torneo que buscó, según sus organizadores, emular el modelo de la Copa Libertadores de fútol. Cada uno de ellos clasificó desde sus respectivas competiciones domésticas: Liga de Videojuegos Profesional (LVP), FireLeague, Liga Pro, la CBCS de Brasil y LGAPlay de Venezuela. 

La Supercopa de América es una realización en conjunto de Global Squads, empresa referente en el mundo del gaming y los torneos de esports y Grupo MediaHub, productora audiovisual, televisiva y digital.

“Estamos muy orgullosos de llegar a la instancia final de una nueva edición de la Supercopa de América y nada mejor que se dispute entre equipos de Argentina y Brasil”, aseguró Jonatan Cisterna, director de Global Squads.

Y agregó: “Este año contamos con reconocidos sponsors que permitieron que la Supercopa pueda seguir elevando su nivel y estamos trabajando en un line up de eventos muy desafiante para los meses que se vienen”.

Stone Movistar organizó su Copa con el Counter Strike

Diego Schwartzman, referente de Stone Movistar.

La teléfónica y el equipo del tenista argentino Diego Schwartzman y la ex Leona Natali Doresky organizaron el miércoles 28 de septiembre un torneo abierto y gratuito para jugadores amateurs del videojuego Counter Strike: Global Offensive

La última instancia tuvo lugar el miércoles 28 de septiembre en la Gaming Office de Stone Movistar que tienen en la sede del Club Nautico Hacoaj de Almagro, donde sus equipos esports acostumbran a entrenar.

Danilo “H1RO” Dócimo y Thais Spadaro fueron los casters de la final disputada entre Nao Trocca y Blueprint. El primero, compuesto por Facundo Gonzalez Toro, MVP de la partida; Ignacio Malvarez; Emiliano Re; Facundo Medina y Franco Juarez mientras que al segundo lo integran Martin Ibar; Dan Szew; Facundo Lopez; Francisco Fabre y Fernando Torres.

Los finalistas transitaron 6 enfrentamientos antes de llegar a la gran final. Nao Trocca comenzó su camino dos meses atrás como equipo amateur y, tras enterarse de la Copa Movistar Fibra a través de un anuncio, decidieron participar de la copa e intensificaron sus entrenamientos.

En cuanto a Blueprint, el equipo fue conformado dentro de la comunidad de Discord de Copa Movistar Fibra. 

La final se jugó al mejor de tres y los mapas disputados fueron Overpass e Inferno, ambos ganados por Nao Troca por 16-2. 

SL