viernes, 7 febrero, 2025
InicioDeportesExclusivo distrito figura entre los más inseguros de Lima: supera a Carabayllo,...

Exclusivo distrito figura entre los más inseguros de Lima: supera a Carabayllo, Villa El Salvador e Independencia en denuncias, según INEI

Miraflores figura entre los distritos más inseguros de Lima, según informe del INEI. (Foto: Andina)

El aumento de la percepción de inseguridad en Lima está relacionado con el incremento de delitos como extorsiones, sicariato, robo a mano armada y otros crímenes que ocurren a diario en la capital peruana, a pesar de los esfuerzos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio del Interior. En este contexto, algunos distritos destacan más que otros debido a la cantidad de crímenes cometidos.

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), titulado “Estadísticas de la criminalidad”, seguridad ciudadana y violencia, dividido en dos periodos (enero-marzo y abril-junio de 2024), recoge las denuncias realizadas por delitos contra el patrimonio, la vida, el cuerpo y la salud, la seguridad pública y la libertad, entre otros.

Lo que llamó la atención en la lista de distritos con más delitos reportados fue que Miraflores ocupa el sexto lugar, con un total de 4.260 denuncias, lo que representa el 4,5% de un total de 92.872 casos registrados durante el primer semestre del año. Cabe mencionar que, a pesar de estas cifras, Miraflores no fue incluido en la lista de distritos en estado de emergencia, medida implementada por el Gobierno con el objetivo de enfrentar la criminalidad.

Miraflores está en el sexto puesto de la lista de los distritos con más denuncias por diferentes delitos. (Foto: Estadísticas de la criminalidad, seguridad ciudadana y violencia del INEI)

Cabe señalar que según el informe, las denuncias en Miraflores se incrementaron en 128 entre el primer y segundo trimestre del 2024, y que en ambas lista ocupó el sexto lugar representando un 4,6% aproximadamente de los casos reportados en la capital.

Lo que también se destaca es que Miraflores supera ampliamente a otros distritos de la capital, como Los Olivos (4,1%) con 3.910 denuncias, Carabayllo (2,9%) con 2.456, Independencia (3,5%) con 3.160, Villa El Salvador (3,4%) con 2.930 y Puente Piedra (2,5%) con 1.191, entre otros. Cabe mencionar que estas cifras corresponden responden al estudio realizado hasta junio del 2024.

Según el informe publicado por el INEI, entre abril y junio de 2024 se reportaron 49.217 denuncias en Lima, lo que representa un incremento en comparación con el periodo de enero a marzo, cuando se registraron 43.655 denuncias. Este aumento refleja una tendencia creciente en la criminalidad en la capital.

En este contexto, el distrito de San Juan de Lurigancho destaca con 5.496 denuncias, lo que equivale al 11,2% del total de denuncias registradas. A continuación, te compartimos los 10 distritos en los que se registraron más denuncias en ese periodo.

  1. San Juan de Lurigancho – 5.496 denuncias – 11,2%
  2. Lima – 4.796 denuncias – 9,7%
  3. San Martín de Porres – 2.662 denuncias – 5,4%
  4. Comas- 2.529 denuncias – 5,1%
  5. Villa María del Triunfo – 2.241 denuncias – 4,6%
  6. Miraflores – 2.194 denuncias – 4.,5%
  7. Ate – 2.133 denuncias – 4,3%
  8. Santiago de Surco- 2.070 denuncias – 4,2%
  9. Los Olivos – 2.011 denuncias- 4,1%
  10. Independencia – 1.705 denuncias – 3,5%
Los 10 distritos con más denuncias, según el INEI

El distrito de Santa María del Mar se consolida como el más seguro de Lima Metropolitana, al registrar un 0,0% de delitos, de acuerdo con el último informe del INEI. Aunque esta cifra lo posiciona por encima de distritos como San Isidro y Miraflores, conocidos por sus altos estándares de seguridad, el panorama no está completamente exento de criminalidad.

Durante el segundo trimestre del año, Santa María del Mar registró 10 denuncias, lo que equivale al 0,020% de los 49,217 crímenes reportados en toda la capital. Esta cifra representa una mejora considerable en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 31 denuncias.

Santa María del Mar registró 0.020% de denuncias entre abril y junio del 2024, según INEI. (Foto: INEI)

Además, entre enero y marzo de este año, se reportaron 15 denuncias, mayormente vinculadas a delitos contra el patrimonio y la administración pública. Esto refleja que, si bien Santa María del Mar ostenta la tasa de incidencia delictiva más baja de la ciudad, no se encuentra completamente libre de hechos delictivos.

Más Noticias