sábado, 30 agosto, 2025
InicioSociedadComienza el mercado medieval de Córdoba con 150 puestos y la mirada...

Comienza el mercado medieval de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo

Con un gran pasacalles atravesando el Puente Romano de Córdoba se ha inaugurado este viernes el mercado medieval 2025, este año de temática andalusí, con 150 puestos de artesanos, gastronomía y un calendario de actividades que llenarán de contenido el entorno del Balcón del Guadalquivir.

El tiempo ha acompañado este viernes a los que han decidido visitar el mercado medieval este mismo día de inauguración. Eso sí, la mirada está puesta en el cielo porque la previsión de la Aemet para este fin de semana es de lluvia. Ante esta situación, el delegado de Fiestas del Ayuntamiento, Julián Urbano, espera que la lluvia «nos respete» y la previsión cambie y desaparezcan las nubes con el paso del tiempo. En principio los puestos abren hasta el próximo domingo.

El mercado, de temática andalusí con el esplendor del Califato Omeya en la Córdoba del siglo X, ha abierto con 150 puestos de artesanos de toda España y «un cambio radical de calidad», ha dicho Urbano, en referencia al cambio de la empresa organizadora, este año la empresa Musical Sport. En esta edición hay, además, un punto para las personas con dificultad auditiva, otro para discapacidad visual y un tercero para las personas con autismo, lo que lo convierte en «un mercado lo más inclusivo posible para que todos puedan disfrutar».

Inauguración del mercado. / Ramón Azañón

Un plan completo

Cordobeses y visitantes podrán disfrutar de la cerámica, cuero, joyería, y tejidos; comerciantes de gastronomía con sus puestos de comida y bebida con especialidades árabes, dulces tradicionales y productos locales, así como músicos, bailarines y actores que se encargarán de animar el ambiente de las calles donde se desarrolla el mercado: el parque de Miraflores, la calle José Luis Villegas, el solar ubicado tras la calle anterior, la calle Acera Mira al Río, los Jardines del Rocío, la avenida de Fray Albino y el entorno de la Torre de la Calahorra.

Además de Julián Urbano, en la inauguración también ha estado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, que ha valorado la temática escogida para este año, una «época importantísima de nuestra historia, donde Córdoba tuvo su mayor esplendor». El alcalde se ha mostrado sorprendido por la cantidad de puestos de este año y valora que el mercado crezca y se consolide también en la zona donde se celebra. Espera, además, que el tiempo acompañe porque muchas familias dependen económicamente de estos mercados, que recorren toda España.

Más Noticias

Uno por uno: Telefe confirmó lo famosos que participaran de MasterChef Celebrity

Después de semanas de especulaciones, quedó confirmado...

Intentó robar en el centro de Córdoba y lo encontraron escondido en el ropero

Los episodios de inseguridad se suscitan a cada hora...

Kudelka, reflexivo: «Seguimos haciendo el duelo»

30/08/2025 17:51hs. Actualizado al 30/08/2025 18:04hs."Las eliminaciones no son...

El santuario de Palma del Río se engalana para la apertura de las fiestas de Belén

Carmen Domínguez Ballesteros pronunció el viernes el pregón de...