lunes, 3 febrero, 2025
InicioSociedadTrump y Musk siembran el caos con su asalto contra la Agencia...

Trump y Musk siembran el caos con su asalto contra la Agencia para el Desarrollo Internacional

La embestida de Donald Trump y Elon Musk contra la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID por su nomenclatura en inglés) se ha intensificado en las últimas horas, un asalto en múltiples frentes que ha sembrado el caos y eleva la amenaza de un desastre humanitario a nivel global. USAID está presente en más de 100 países, tiene más de 10.000 empleados, en el último año fiscal tuvo apropiados por el congreso 40.000 millones de dólares (menos del 1% del gasto total del gobierno) y es una de las principales herramientas del llamado “poder blando” de EEUU alrededor del mundo.

La ofensiva se ha recrudecido una semana después de establecer una congelación de fondos total, a la que luego se hicieron algunas excepciones. En los últimos días y horas se han cerrado programas de ayuda y se ha dejado sin financiación e incluso sin comunicación a contratistas y aliados globales. Además se ha iniciado una purga de empleados y altos cargos, incluyendo sus responsables de investigaciones internas y ética.

En la madrugada del lunes, Elon Musk aseguraba que Trump ha decidido cerrar la agencia. El hombre más rico del mundo ha llegado a tildar USAID de “organización criminal”, “nido de víboras de marxistas de izquierda radical que odian EEUU” y ha dicho que es “una bola de gusanos, sin manzana” que “tiene que desaparecer” y es “imposible de reparar”. El presidente este lunes, pese a reconocer que “el concepto” le gusta, ha criticado que la agencia ha estado dirigida por “lunáticos radicales de izquierda». 

En manos de Estado

La decisión de un cierre no se ha confirmado pero sí los cambios profundos en la estructura de USAID y su integración en el gobierno. De hecho, horas después de las palabras de Musk se anunciaba que Marco Rubio, el secretario de Estado, será ahora el director en funciones de USAID, que desde su establecimiento en 1961 en el mandato de John F. Kennedy y hasta ahora (y por ley) había sido una agencia independiente.

El jefe de la diplomacia estadounidense, de viaje por Centroamérica, ha confirmado su nueva función aunque también ha dicho que la delegará en alguien, sin aclarar en quién. Rubio ha afirmado además que “muchas funciones van a continuar” pero ha recalcado que “deben estar alineadas a la política de EEUU” y a la filosofía trumpista de “EEUU primero”.

Aunque siga abierta, USAID, y sus beneficiarios, ya han sido ya duramente golpeados. Este lunes la sede central estaba cerrada y los empleados recibían órdenes de quedarse en casa. El sábado se puso en baja administrativa a dos altos cargos que se negaron a dar a dos miembros del equipo de Musk acceso a sistemas internos que contienen información clasificada. Musk está al frente de un grupo de trabajo para recortar gasto y mejorar la eficiencia del gobierno que pomposa pero engañosamente se ha bautizado como un “Departamento” (el equivalente español a un Ministerio).

Respuesta demócrata y de oenegés

Varios congresistas demócratas han denunciado en una rueda de prensa que las acciones de la administración son “ilegales” e “inconstitucionales” y han recordado que el presidente se está saltando la separación de poderes y apropiándose de funciones que corresponden al Congreso, aunque en el Despacho Oval el mandatario ha insistido en que su “opinión” es que no necesita a las Cámaras (la ley dice que sí). Un senador demócrata, mientras, ha amenazado con retrasar todas las sesiones de confirmación de nominados para el Departamento de Estado.

El impacto de los cambios en USAID es grave y global. En un comunicado Avril Benoît,  directora ejecutiva de Médicos sin fronteras (una oenegé que no recibe fondos de EEUU) ha denunciado que “la repentina puesta en pausa de la asistencia humanitaria y sanitaria y el rápido desmantelamiento de componentes críticos del sistema de ayuda humanitaria apoyado por el gobierno estadounidense causarán un desastre humanitario sin paliativos que afectará a millones de las personas más vulnerables del mundo. Ya tenemos noticias de organizaciones locales que han cerrado sus puertas y no saben cuándo podrán reabrir o si lo harán”, ha denunciado Benoît.

Más Noticias