miércoles, 5 febrero, 2025
InicioSociedadVilla Allende: vecinos organizados protestan por el cierre de accesos

Villa Allende: vecinos organizados protestan por el cierre de accesos

Si bien el proyecto innovador y polémico de seguridad propuesto por la Municipalidad de Villa Allende no llegó a tratarse en el Concejo Deliberante, unaorganización vecinal continúa debatiendo y reafirmando su posición frente a la posibilidad de que el vallado finalmente se implemente.

Para esta semana convocaron a reuniones en diferentes barrios para discutir y conocer las opiniones de los vecinos. Algunas de las reuniones serán en Lomas Sur, Amalia, Pan de Azúcar, San Alfonso, Lomas Este, La Cruz, Epicuro, entre otros. En barrio El Ceibo, se juntaron el día lunes y resolvieron iniciar una campaña de firmas dirigidas al intendente y al Concejo Deliberante.

Le solicitan a Pablo Cornet que llame a una audiencia pública para poner en común las razones del rechazo del proyecto.

Entre los motivos de oposición afirman los vecinos que no hay fundamentación técnica ni estudio de antecedentes o estadísticas. Además, creen que el cierre de accesos puede generar desvalorización de las propiedades. En cuanto al inicio de horario de restricción previsto para las 22, explicaron que buena parte de los delitos suceden durante el día.

Otro argumento interesante de los vecinos es que ante una situación de emergencia, planteando como ejemplo las inundaciones del año 2015, los portones serían una obstrucción para escapar de algún fenómeno natural similar a ese y también a cualquier tipo de urgencia.

En cuanto al financiamiento, rechazan el eventual aumento de la tasa municipal para afrontar los costos del esquema de seguridad no solo su implementación sino también por su mantenimiento.

Luego de postergarse en enero el pedido de sesión extraordinaria, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Allende afirmó a este medio que se tratará el proyecto en el mes de marzo con el inicio de las sesiones ordinarias.

El 28 de enero, el intendente y el secretario de gobierno viajaron a Buenos Aires y se reunieron con la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Le comentaron sobre la iniciativa que desean implementar en la ciudad y acordaron analizar y reformular algunos conceptos operativos. “Hemos estado en la Casa Rosada donde hicimos conocer el alcance del proyecto y que no comprometía el libre tránsito de los vecinos. Hay una campaña de desinformación que confunde”, dijo Crespo.

Afirmó que seguirán trabajando con vecinos para poder llegar a marzo con un grado alto de adhesión al proyecto.

Más Noticias