La majestuosidad del felino más grande de América, el vuelo apacible de una de las aves más imponentes, el salto increíble de un gigante mamífero marino: así de asombrosos son el yaguareté, el cóndor y la ballena franca austral. Estas y otras especies emblemáticas de la fauna de nuestro país integran Animales 3D, la nueva colección que presenta la revista Genios.Se trata de una serie de juguetes para armar a través de los cuales las chicas y los chicos podrán aprender y divertirse al mismo tiempo.
En esta vuelta a clases, la publicación infantil llega a los kioscos con una edición especial imperdible: incluye al yaguareté, la primera entrega de Animales 3D, una caja de 12 lápices de colores y una lapicera mágica de regalo, para comenzar el año escolar bien preparados.
A través de las 15 figuras troqueladas de la colección Animales 3D, la revista Genios invita a los lectores a conocer mamíferos, aves y reptiles de distintas regiones de la Argentina, algunos de ellos, en peligro de extinción. La idea es que, a partir del conocimiento de la fauna autóctona, los chicos comprendan la importancia de proteger los ambientes naturales y defender la biodiversidad. Después del yaguareté, el cóndor y la ballena franca austral llegarán el huemul, el tucán, el lobo marino, el oso hormiguero, el hornero, el mono carayá, la tortuga terrestre, el tapir, el delfín franciscana, el ñandú, el carpincho y el pingüino de Magallanes.
Un apoyo para la escuela
Otra colección que se extenderá a lo largo del año es la Guía escolar Genios, que constituye un material de apoyo a los aprendizajes de la escuela, no solo con los temas más relevantes de las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales: también saldrán números especiales con contenidos referidos a Prácticas del Lenguaje, Matemática, Valores y Autocuidado. Todo esto será presentado de una forma gráfica ágil que busca facilitar la lectura, sumado a las figuritas recortables para ilustrar láminas y tareas. La primera entrega de la Guía escolar complementa la colección de Animales 3D con información sobre las especies más asombrosas de la Argentina.
En la revista, el Block de Genios les propone a los lectores juegos, historietas y chistes. Además, incluye noticias de música, la sección El Rincón de las Ideas y la renovada La Mansión del Terror, el espacio donde viven los monstruos creados por los lectores. Para los amantes del cine, una nota anticipa las películas más esperadas del año en las salas argentinas. ¡Para agendar y no perderse ningún estreno! En la sección Deportes, los temas son los desafíos de Lionel Messi en 2025, junto con la clasificación de Argentina al Mundial 2026 y su participación en el Mundial de Clubes con el Inter Miami. Además, hay una presentación del calendario de los eventos deportivos 2025 más destacados.
Cada semana, la revista Genios presenta contenidos atractivos especialmente preparados para los chicos a través de propuestas enriquecedoras y divertidas. La próxima edición, la N° 1404, que llegará a los kioscos el 24 de febrero, traerá un set de 20 marcadores de colores de regalo, más el cóndor andino y un nuevo número de la Guía escolar, dedicado a las fábulas, destacando los relatos referidos a nuestros animales autóctonos.
La edición lanzamiento de la revista Genios, con la primera entrega de la colección Animales 3D, 12 lápices de colores de regalo y el primer ejemplar de la Guía escolar, ya está en los kioscos al precio de $4.000.
CA
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO