“El mercado de invernada está firme y muestra buenos precios porque todavía no aparece suficiente cantidad de animales por comercializar a pesar de estar próximos a la zafra y de venir de una seca y muchos días de calor”, observa Juan Pedro Colombo, de la consignataria Colombo y Magliano.
“Los precios subieron en las últimos días por el aumento de precio del novillo gordo y por la tracción que realizan los compradores sobre los lotes en venta. Sucede que los criadores van vendiendo gradualmente, despachando una jaula por vez, a medida de las necesidades de pago de cuentas”, explica.
Los criadores que tienen un campo ordenado están pasando por un buen momento económico porque pueden vender terneros machos a 3400-3500$/kg, terneras a 3100$/kg y vacas gordas a casi un millón de pesos si se multiplican 450 kilos por 1800-2000$/kg. En tanto, una vaquillona preñada general de buena clase puede llegar a 1,2M/$.
Colombo dice que la ganadería sigue siendo un negocio más tranquilo y seguro que la agricultura, que en los últimos años ha sufrido muchos inconvenientes por motivos climáticos, a los que últimamente se agregaron los comerciales.
Por su parte, Javier Lafuente, de la consignataria Melicurá, admite que el precio del ternero para invernada se catapultó hasta 3300-3400$/kg copiando la evolución del ganado gordo, que oscila alrededor de 3000$/kg en el caso de novillitos livianos. Justifica estos valores que se están pagando por la invernada porque los ganaderos siempre quieren mantenerse “calzados” en carne como resguardo contra la incertidumbre económica.
Admite que todavía no se generalizó la zafra y solo se está cargando la “cabeza” de parición y habrá que esperar hasta fines de mes para la salida de más tropas de los campos.
En el mercado de hacienda de cría observa pocos negocios porque los propietarios enfrentan buenos precios y se niegan a vender hembras. Por otro lado, tampoco hay gran demanda, porque muchos eventuales compradores no tienen pasto y no pueden aumentar la carga de sus campos, sobre todo si las hembras por comprar tienen cierta edad.
Hacia adelante Lafuente prevé mayor oferta de terneros, que permitirá elegir más a los compradores, pero con bajas chances de que haya precios de invernada en fuerte declinación si siguen firmes los valores de la hacienda gorda.
LA NACION
Conforme a los criterios de