jueves, 20 febrero, 2025
InicioDeportesLa invasión de Trump en Florida: así se involucró en el acuerdo...

La invasión de Trump en Florida: así se involucró en el acuerdo entre DeSantis y la Legislatura sobre la inmigración ilegal

El último capítulo de la disputa política en Florida entre Ron DeSantis y la Legislatura de Florida dejó una marca en el futuro de la inmigración en el Estado Dorado. Tras un acuerdo que demostró la creciente influencia del presidente Donald Trump, el gobernador y los congresistas estatales aprobaron un paquete legislativo que fue calificado como el más severo de EE.UU. para combatir la inmigración ilegal.

A lo largo de varias semanas, las tensiones entre DeSantis y los legisladores republicanos se intensificaron mientras negociaban las medidas para frenar la inmigración ilegal.

El controversial Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados (UATP, por sus siglas en inglés), le permitió a DeSantis trasladar inmigrantes ilegales a bastiones demócratas como Martha’s VineyardAFP

El gobernador, conocido por su postura férrea contra los extranjeros indocumentados, buscó expandir el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados, que le permitía trasladar inmigrantes ilegales a otros estados, tal como hizo en 2020 con un polémico envío a Martha’s Vineyard, Massachusetts. Sin embargo, la propuesta no fue bien recibida por el liderazgo legislativo, lo que desató una batalla por el control de la política migratoria en Florida.

La guerra interna duró varias semanas. Finalmente, el gobernador cedió y firmó un proyecto de ley que otorga más poder a los legisladores en materia de inmigración y reduce su propia influencia. La nueva iniciativa, que incluye medidas más estrictas para deportar a inmigrantes ilegales, se considera una alineación con la agenda del presidente Trump. El impacto de su figura en el proceso fue evidente, aunque no estuvo directamente involucrado en la firma del acuerdo final.

Desde el inicio de las negociaciones, el presidente mostró su respaldo al acuerdo, tras varias reuniones con DeSantis y sus aliados legislativos, según consignó NBC. “Este es un ejemplo de máxima coordinación con Trump”, afirmó el senador estatal Joe Gruters, uno de los principales aliados del mandatario. No obstante, Trump no participó activamente en los detalles del pacto

La legislatura republicana de Florida aprobó un paquete de normas que refuerza las prioridades del presidente Donald Trump y reduce el poder del gobernador Ron DeSantis en la implementación de políticas migratoriasAP Photo/Charlie Neibergall

El paquete aprobado no solo se alinea con las políticas de la nueva administración, sino que también busca posicionar a Florida como un líder en la lucha contra la inmigración ilegal. Las nuevas medidas incluyen penas más severas para los extranjeros que cometan delitos y un aumento en los fondos destinados a las fuerzas del orden locales para intensificar la aplicación de las leyes migratorias.

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la eliminación del Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados (UATP, por sus siglas en inglés), una iniciativa de DeSantis que le permitía enviar a inmigrantes indocumentados a otros estados. La medida fue reemplazada por un enfoque más centralizado, bajo la supervisión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), un cambio que significa una pérdida de poder para el gobernador.

Las nuevas leyes le dan más poder de acción al ICEICE

La decisión de los legisladores republicanos marca un revés para DeSantis. Además, el control de las políticas migratorias de Florida pasará a una nueva junta estatal que deberá tomar decisiones de manera unánime, lo que diluye aún más la influencia del gobernador.

Más Noticias