miércoles, 19 febrero, 2025
InicioSociedadQuién es Julian Peh, fundador de la empresa detrás de la criptomoneda...

Quién es Julian Peh, fundador de la empresa detrás de la criptomoneda $Libra

La criptomoneda $Libra generó controversia luego de que el presidente Javier Milei la promocionara en redes sociales. El token experimentó una rápida subida en su cotización para luego desplomarse, lo que llevó a Milei a aclarar que no estaba interiorizado en el proyecto.

Tras la difusión de la criptomoneda y el escándalo, distintos referentes políticos expresaron su postura respecto a la actitud del mandatario que horas después borró su publicación en X e intentó esgrimir una explicación en la misma red social.

Quién es el dueño de KIP Protocol

Detrás de la criptomoneda $Libra se encuentra la empresa KIP Protocol, cuyo fundador es Julian Peh. Peh se reunió con Javier Milei en octubre de 2024, en el marco del Tech Forum LATAM.

En ese encuentro, se discutió cómo la tecnología de inteligencia artificial descentralizada de KIP podría alinearse con la visión de Argentina de convertirse en un centro tecnológico global.

Sin embargo, KIP Protocol afirmó que el presidente Milei no tiene relación con la iniciativa $Libra y que no estuvo involucrado en el desarrollo del proyecto.

La empresa describió a $Libra como un proyecto para apoyar a las empresas privadas de Argentina.

La polémica en torno a $Libra

Especialistas en criptomonedas señalan que $Libra es una “moneda meme” o “shitcoin”, es decir, un activo digital sin sustento en la economía real y con alta volatilidad. Este tipo de criptomonedas capitalizan el entusiasmo popular en torno a una persona o movimiento para aumentar su valor.

Julio López, especialista en seguridad informática, explicó que la promoción de $Libra podría tratarse de una estafa conocida como “rug pull”. En este esquema, se utiliza la relevancia de una figura pública para generar interés en una moneda, inflar su precio y luego venderla para obtener ganancias.

Se estima que esta operatoria generó ganancias por alrededor de 85 millones de dólares que fueron a parar a billeteras cripto de cinco personas de identidad desconocida.

El descargo de Javier Milei

Tras la polémica, Javier Milei se desvinculó del proyecto argumentando que no estaba interiorizado de los pormenores y que decidió no seguir dándole difusión.

Más Noticias