El mundo de las criptomonedas está en shock luego de que Bybit, uno de los exchanges más grandes del mercado, informara sobre el hackeo más grande registrado en la historia de la criptoeconomía. El robo, que involucró una billetera fría de Ethereum, ha dejado un saldo de casi 1.500 millones de dólares en pérdidas. Este ataque ha superado el robo anterior de Poly Network en 2021, que alcanzó los 611 millones de dólares, marcando un antes y un después en el sector.
Según los informes, el atacante logró acceder a una de las billeteras offline de Ethereum de Bybit mediante un sofisticado ataque que falsificó la interfaz de firma de una transferencia entre dos billeteras de la plataforma. Este hackeo se realizó a través de una alteración en el código subyacente de la transacción, lo que permitió que el atacante tomara control de la billetera fría de ETH de Bybit y transfiriera los fondos a una dirección no identificada.
El CEO de Bybit, Ben Zhou, detalló el incidente en sus redes sociales, destacando que el ataque fue especialmente avanzado. “El atacante manipuló la interfaz de firma, mostrando la dirección correcta mientras alteraba la lógica del contrato inteligente”, explicó. Esta brecha permitió el acceso a una de las billeteras más protegidas de la plataforma.
Este ataque no solo plantea serias preguntas sobre la seguridad de las plataformas de intercambio centralizadas, sino que también deja a miles de usuarios preocupados por la protección de sus activos digitales.
Hackeo cripto: qué medidas tomó Bybit
Tras el descubrimiento del hackeo, Bybit tomó medidas inmediatas para mitigar el daño y restaurar la confianza entre sus usuarios. La plataforma anunció un mantenimiento programado para reforzar sus sistemas de seguridad y realizar una revisión exhaustiva para identificar posibles brechas. Además, aseguraron a los usuarios que los fondos en otras billeteras frías estaban a salvo y que las operaciones de retiro continuarían funcionando normalmente.
A pesar de estas acciones, muchos usuarios expresaron su preocupación sobre la seguridad general del intercambio y la posibilidad de futuros ataques. La confianza en los exchanges centralizados ha sido un tema candente en la comunidad cripto, especialmente después de incidentes similares en otras plataformas.
Embed
Lo que se lee ahora