Por razones varias, la visita del Córdoba CF al Málaga de este domingo en La Rosaleda (18.30 horas), con motivo de la jornada 34 de Liga en Segunda División, será una cita para la historia, casi independientemente del resultado. Y es que será en este tramo final del campeonato regular cuando los blanquiverdes visiten por última vez, o al menos sin posibles restricciones, el clásico feudo del club costasoleño, que desde el pasado mes de marzo se encuentra acometiendo reformas en sus instalaciones con la mirada en el Mundial de 2030, para el que fue elegido como una de las sedes.
Bien es cierto que las tareas de remodelación solo alcanzarán pleno rendimiento ya en el curso 2026-2027, es decir, dentro de campaña y media, cuando el cuadro blanquiazul pasará a disputar sus encuentros oficiales en el Estadio Ciudad de Málaga de forma provisional. Recuerda esta estampa a la que atraviesan por Zaragoza, con La Romareda, que hace apenas un par de semanas también recibió la última visita de los de Iván Ania antes de su cambio de imagen -los maños no podrán seguir en su cancha la próxima temporada, es la diferencia- con miras al mismo torneo.
De este modo, aunque pendientes del desenlace del presente ejercicio, en el que un hipotético descenso -complejo- de cualquiera de los dos protagonistas aceleraría la despedida, la de este domingo no será la última vez en la que el Córdoba CF pise la história La Rosaleda, aunque sí, en parte, en la que sus aficionados puedan asistir a la misma con normalidad. Cambios en las localidades, ubicación visitante, modificación del graderío o viceversa podrán ser algunas de las circunstancias que podrían tener cabida en la próxima edición del derbi andaluz en territorio boquerón.
Un historial parejo
Porque difícil se antoja que tanto cordobesistas como malaguistas vuelvan a encontrarse esta temporada. Solo habría una fórmula: en un hipotético play off de ascenso. Y a nueve puntos de distancia para los de Ania, por los 12 que separan a los de Sergio Pellicer, no parece la situación más factible una vez llegue el cierre del calendario doméstico. Lo más probable es que el próximo careo sea ya en la 2025-2026, en la que ambos tienen encarrilada su presencia en el fútbol de plata a falta de nueve jornadas.
Aunque antes de abordar las ocho posteriores, el combinado califal lo que pretende es conseguir su cuarta en La Rosaleda, un escenario del que habitualmente ha escapado sin premio. Nueve son las veces en las que ha visitado este recinto -bajo el actual formato de la entidad malagueña-, con un balance de tres victorias, tres empates y tres derrotas. La última vez que ambos se vieron allí fue en Primera Federación, en tablas 1-1 rescatadas sobre la bocina por los locales. En cuanto a cruces en el fútbol profesional, el antecedente más reciente data de la 2018-2019, la del descenso cordobés, en la que los malacitanos se impusieron por 3-0.
Iván Ania se lamenta tras el empate del Málaga en la primera cita del pasado curso, en La Rosaleda. / Francisco fernández
Suscríbete para seguir leyendo