Un estudio online recién publicado estableció un ranking que ordena cuáles son las ciudades más “cariñosas” de la Argentina. La ganadora en frecuencia de gestos afectivos fue Mar del Plata.
La compañía Preply, dedicada a la capacitación, realizó la encuesta sobre residentes de todo el país buscando entender mejor los hábitos más comunes a la hora de expresar afectos.
Para eso se preguntó con qué frecuencia muestran diferentes gestos afectivos, que van desde contacto físico como abrazos, besos y caricias, o usando expresiones verbales con palabras positivas y apodos cariñosos.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Aristócrata, pintoresca y divertida: así era Mar del Plata hace un siglo, según una revista europea
Mar del Plata resultó ser la ciudad más “cariñosa” de Argentina, con una puntuación promedio de 6.48. Sus residentes expresan cariño a través de abrazos, besos y el uso de palabras amorosas. Además, son los más propensos a poner apodos cariñosos a amigos y seres queridos.
Buenos Aires y Córdoba también se destacan entre las ciudades más cariñosas, con puntuaciones de 6.45 y 6.40, respectivamente. Los residentes de Rosario (Santa Fe) son quienes más adoptan las muestras de cariño digitales, siendo los más propensos a enviar emojis de corazón o mensajes afectuosos (7.0).
Por el contrario, el análisis reveló que Santa Fe y Formosa son las ciudades menos cariñosas del país, con puntuaciones promedio de 5.83 y 5.87, respectivamente. Santiago del Estero fue la ciudad donde los habitantes reciben más muestras de afecto. Sus residentes valoran especialmente los gestos cariñosos y los apodos amorosos.
Un detalle interesante que surgió del estudio fue que las mujeres que viven en Argentina tienden a ser más cariñosas que los hombres.
RP