domingo, 6 abril, 2025
InicioSociedadVTV: el nuevo requisito que se solicita en abril y que podría...

VTV: el nuevo requisito que se solicita en abril y que podría desaprobar la verificación

VTV: el nuevo requisito que se solicita en abril y que podría desaprobar la verificación

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un proceso obligatorio en Argentina cuyo principal objetivo es asegurar la seguridad vial mediante una inspección minuciosa de cada vehículo. Este procedimiento busca reducir los riesgos de accidentes, garantizando que los autos en circulación cumplan con los estándares técnicos establecidos.

Durante la inspección, los centros habilitados revisan elementos clave como frenos, luces, neumáticos y otros componentes esenciales para el buen funcionamiento del vehículo. Según el estado general del auto, los resultados de la VTV pueden ser tres:

  • Aprobado: El vehículo pasa la revisión y se le entrega una oblea habilitante hasta la próxima VTV.
  • Condicional: Se detectan fallas menores, y se concede un plazo para repararlas sin costo adicional en una nueva evaluación de la VTV.
  • Rechazado: Si se encuentran desperfectos graves, el vehículo no podrá circular hasta que sea reparado y pase una nueva VTV.

Circular sin la VTV al día puede acarrear sanciones económicas importantes e incluso la retención del vehículo. Por esta razón, es esencial realizar este trámite de la VTV a tiempo y evitar contratiempos.

Fotomultas VTV (1).png

Los requisitos para aprobar la VTV en abril

Para aprobar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), los vehículos deben cumplir con una serie de requisitos esenciales para garantizar la seguridad en las calles. Estos son algunos de los aspectos que se evalúan durante la inspección:

  • Luces en buen estado: se revisan las luces bajas, altas, de posición (delanteras y traseras), de giro, marcha atrás y freno.
  • Componentes exteriores sin daños: se controla el estado de paragolpes, parabrisas, chasis y limpiaparabrisas.
  • Seguridad interna: se verifica que los apoyacabezas en los asientos delanteros, los cinturones de seguridad, el matafuegos cargado y las balizas reglamentarias estén en condiciones óptimas.
  • Frenos en buen estado: se inspeccionan tanto el freno de servicio como el de mano.
  • Neumáticos adecuados: se examina el dibujo y el estado de las llantas.
  • Suspensión en condiciones: los amortiguadores, elásticos y parrillas deben estar funcionando correctamente.

Más Noticias