martes, 15 abril, 2025
InicioSociedadLa psiquiatra de Diego Maradona, admitió haber tenido relaciones con él

La psiquiatra de Diego Maradona, admitió haber tenido relaciones con él

En medio del juicio que investiga las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Maradona, Verónica Ojeda, madre de uno de sus hijos y expareja del astro, sorprendió con la difusión de un material sumamente polémico que involucra directamente a dos de los profesionales que integraban el equipo médico que lo asistía: la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.

Durante una entrevista con el canal Todo Noticias, Ojeda reveló capturas de una conversación entre los mencionados especialistas, donde se deja entrever una presunta relación íntima entre Cosachov y Maradona. En uno de los mensajes, el psicólogo le escribe a la psiquiatra: “Te garchaste al gordo, sinvergüenza!!!!”, a lo que ella responde: “Y bueno, jaja, terapia es terapia. Cada uno con su técnica, jaja”. Si bien la naturaleza del intercambio puede leerse como un intento de humor, Ojeda aseguró que estaba al tanto de la situación desde aquel entonces y que ambos “decían barbaridades” sobre ella.

Este nuevo dato se suma a la ya extensa causa judicial que se tramita en los Tribunales de San Isidro, donde tanto Cosachov como Leopoldo Luque, el médico personal de Maradona, están imputados por su presunta responsabilidad en la atención médica del exfutbolista en sus últimos días. La denuncia de Ojeda agrega un componente delicado, en un contexto donde se analiza si existió negligencia o incluso abandono de persona por parte del equipo médico que rodeaba al ídolo.

Cabe recordar que anteriormente se habían filtrado audios entre Luque y Cosachov que generaron fuerte indignación, por el tono despectivo con el que se referían a la salud del campeón del mundo, poco antes de su fallecimiento, en noviembre de 2020.

Las declaraciones de Verónica Ojeda reavivan las tensiones y las dudas sobre lo ocurrido en los días previos a la muerte de Maradona, en un juicio que todavía tiene mucho por esclarecer.

Así comenzó el vínculo entre Maradona y su psiquiatra

Luego de la intervención quirúrgica al exfutbolista por un hematoma subdural en su cabeza en noviembre de 2020, él recibió a un equipo de médicos en su casa del barrio San Andrés del complejo Villanueva, partido de Tigre.

Entre ellos estaba Cosachov, una psiquiatra especializada en conductas adictivas recibida de la Universidad de Buenos Aires. Durante el tratamiento de Maradona, trabajó en conjunto con el psicólogo Carlos Díaz, que también está acusado en la causa.

Con la muerte del astro, la Justicia analizó testimonios, documentos y conversaciones que complicaron a la psiquiatra, ya que ella y Leopoldo Luque eran los principales responsables de la salud del exjugador.

En su primera declaración en calidad de testigo —debido a que fue una de las 56 personas que estuvieron en la casa de Tigre cuando encontraron muerto a Diego—, la médica contó que empezó a tratarlo en junio de 2020. Tenía solo cuatro años de experiencia, ya que había conseguido su matrícula en 2016.

“Cuando comencé a atenderlo, él ya tomaba medicación, por lo cual realicé ciertos ajustes sobre ese plan y propuse cierto ordenamiento del mismo, el cual Diego respetó”, aseguró Cosachov en ese momento.

Luego de la investigación, la Justicia imputó a Cosachov, Leopoldo Luque (neurocirujano y médico personal de Maradona), Ricardo Almirón (enfermero), Gisella Madrid (enfermera), Nancy Forlini (médica de Swiss Medical), Mariano Perroni (jefe de enfermeros), Carlos Díaz (psicólogo) y Pedro Di Spagna (médico clínico) como coautores de un “homicidio simple con dolo eventual”.

El equipo fiscal concluyó que el equipo médico fue “deficiente”, “temerario” e “indiferente”, que sabía que el “Diez” podía morirse en el estado en el que se encontraba y que no hizo nada para evitarlo.

Cosachov también fue imputada por “falsedad ideológica”, ya que se la acusaba de haber firmado un certificado donde decía que Maradona estaba “orientado y lúcido” sin siquiera haberlo revisado. Sin embargo, fue sobreseída en agosto del año pasado.

Más Noticias