Jornada histórica para el mercado argentino tras el anuncio del levantamiento del cepo cambiario. Se implementa un esquema de flotación administrada con bandas, el BCRA deja de intervenir y los dólares financieros se desploman. Bonos, acciones y tasas en pesos reaccionan con fuerza. En el plano internacional, Wall Street se recupera gracias a alivios arancelarios y buenos balances bancarios.
Coyuntura Argentina
En una jornada clave para el mercado local, el Gobierno oficializó el levantamiento del cepo cambiario y anunció un nuevo régimen de bandas entre $1.000 y $1.400. El BCRA solo intervendrá por fuera de este rango. Se habilita el pago de dividendos para ejercicios iniciados en 2025 y se autoriza el pago al contado de la mayoría de las importaciones. Las personas físicas podrán comprar libremente dólares en el MULC, excepto para turismo y dólar tarjeta, donde continuarán las percepciones.
En su debut bajo este nuevo esquema, el MULC operó USD 547 millones, moviéndose entre $1.160 y $1.205, y cerrando en $1.195. El dato central: el BCRA no intervino, marcando el inicio de una nueva etapa de normalización.
La reacción fue inmediata: los bonos en dólares treparon con fuerza (largos +8%, cortos +5%) y los ADRs, especialmente los bancos, subieron en bloque con alzas de dos dígitos. Los dólares financieros se desplomaron hasta niveles de $1.245, reduciendo la brecha con el oficial a menos del 6%.
Este nuevo escenario también impulsó la curva en pesos. Con un techo cambiario definido, vuelve el atractivo del carry trade: vender dólares, invertir en tasa fija o CER, y capturar rendimientos con tipo de cambio implícito por encima de la banda. Esto podría reactivar el apetito por instrumentos en pesos.
Además, hoy se llevó a cabo una licitación del Tesoro con vencimientos por $6,6 billones. En este contexto de renovado interés por la deuda local, será clave ver cuánto logra captar Economía.
🏦 El tipo de cambio A3500 cerró en $1.182,42, mientras que el MEP finalizó en $1.253, ambos dentro del nuevo corredor de flotación.
📈 El Merval trepó 4,70%. Las mayores subas del Panel Líder fueron:
● $METR +19,48%
● $TRAN +13,50%
● $TGNO4 +10,55%
● $SUPV +10,41%
● $BBAR +7,76%
📉 Las únicas bajas relevantes fueron:
● $TECO2 -6,67%
● $CEPU -0,69%
💵 Bonos hard dollar con fuerte rally:
● GD35D +9,63%
● AL35D +9,57%
● GD30D +4,64%
● AL30D +4,98%
Coyuntura Internacional
Wall Street arrancó la semana con tono positivo tras una pausa arancelaria sobre productos tecnológicos. El S&P 500 y el Dow Jones subieron 0,8%, mientras que el Nasdaq ganó 0,6%. El alivio temporal impulsó a tecnológicas como Apple (+2,2%) y Dell (+4%).
El sector automotor también reaccionó positivamente luego de que Trump sugiriera reducir los aranceles del 25% para facilitar la relocalización de la producción. Ford, GM, Stellantis y Rivian ganaron entre 3% y 6%.
Goldman Sachs se destacó con una suba del 1,9% tras buenos resultados trimestrales.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.