martes, 15 abril, 2025
InicioSociedadDonald Trump postergó los aranceles a la mayoría de los países, pero...

Donald Trump postergó los aranceles a la mayoría de los países, pero no con China

El reciente anuncio del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles comerciales ha generado un impacto significativo en la economía global y en las relaciones internacionales. En un giro inesperado, Trump decidió postergar por 90 días los aranceles a la mayoría de los países, mientras que aumentó «inmediatamente» al 125% los aranceles aplicados a los productos provenientes de China.

Esta medida, que combina alivio temporal para algunos países y una postura más agresiva hacia China, refleja la complejidad de la estrategia comercial de Trump y sus implicaciones a nivel mundial. La decisión de Donald Trump de postergar los aranceles para la mayoría de los países responde, según sus declaraciones, a las negociaciones iniciadas por más de 75 naciones para buscar soluciones a las tensiones comerciales.

Entre estos países se encuentran aliados tradicionales de Estados Unidos, como México y Canadá, así como otros socios comerciales importantes. Durante este período de 90 días, los aranceles recíprocos se reducirán a un 10%, lo que representa un alivio significativo para las economías afectadas por las políticas arancelarias previas.

Sin embargo, esta pausa no está exenta de condiciones, ya que Trump dejó claro que los países que no tomen represalias contra Estados Unidos serán «recompensados» con esta reducción temporal. Por otro lado, la decisión de aumentar los aranceles a los productos chinos al 125% marca una intensificación en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Trump justificó esta medida argumentando que China ha mostrado una «falta de respeto» hacia los mercados internacionales y ha implementado políticas que, según él, perjudican a Estados Unidos y a otros países. Este aumento arancelario, que entró en vigor de manera inmediata, busca presionar a China para que modifique sus prácticas comerciales y reduzca el déficit comercial con Estados Unidos.

La respuesta de China no se hizo esperar. Durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), representantes chinos acusaron a Estados Unidos de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio.

Medidas

Según Beijing, las medidas arancelarias de Donald Trump priorizan los intereses de Estados Unidos en detrimento de los derechos legítimos de otros países. Además, China advirtió que estas acciones podrían tener un efecto contraproducente, perjudicando tanto a la economía estadounidense como a la global.

El impacto de estas medidas se ha sentido de inmediato en los mercados financieros. Mientras que las bolsas de valores en Estados Unidos experimentaron un repunte tras el anuncio de la pausa arancelaria, los mercados europeos y asiáticos reaccionaron con caídas debido a la incertidumbre generada por el aumento de los aranceles a China.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias