lunes, 21 abril, 2025
InicioEconomíaARCA: el movimiento de dinero que no se recomienda hacer en la...

ARCA: el movimiento de dinero que no se recomienda hacer en la cuenta bancaria

El movimiento de dinero que no se recomienda hacer en la cuenta bancaria.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informó cuáles son los montos máximos para hacer transferencias bancarias. Desde el organismo detallaron cuál es el movimiento que nunca tenés que hacer cuando transferís dinero desde tu cuenta bancaria.

Es importante tener en cuenta cuáles son los montos máximos que se pueden mover de una cuenta a la otra porque, en caso de sobrepasarlos, ARCA puede iniciar una investigación para conocer de donde proviene ese dinero. Los contribuyentes deben informar si las operaciones superan los siguientes montos:

$600.000:

  • Total de consumos con tarjetas de débito del país.
  • Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

$1.000.000:

  • Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
  • Total de depósitos a plazo constituidos en el mes.
  • Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
  • Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.
  • Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

$2.000.000:

  • Aplicable solo para billeteras virtuales, en caso de transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.

Lo que no se debe hacer cuando transferís dinero desde el banco

Los movimientos que no se deben realizar cuando se transfiere dinero desde el banco para evitar informárselo a ARCA, son los siguientes:

  • Transferir montos que excedan el tope permitido.
  • Exceder el monto máximo sin declarar.
  • No poder justificar los fondos de las cuentas bancarias o billeteras virtuales: los movimientos realizados deben estar respaldados, aunque sean transferencias entre cuentas propias. En caso de que no se pueda justificar, el banco deberá informar las operaciones y el fisco puede solicitar documentación que pruebe el origen de los fondos.
  • No responder a las solicitudes del banco o empresa de billetera virtual: en caso de que se exija cierta documentación, es importante presentarla lo antes posible para evitar el Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIA).

Los documentos que podría solicitar ARCA

En caso de que exista algún error, ARCA puede pedir los siguientes documentos:

  • Boletas de compra y venta.
  • Documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa.
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.
  • Facturación de los últimos meses.
  • Constancia del monotributo.
  • Certificado de fondos emitido por un contador público.

Embed

Más Noticias