El Colegio de la Abogacía de Córdoba acogió el pasado miércoles, el acto de toma de posesión de la nueva junta directiva de la Agrupación de Jóvenes Abogados, presidida por el abogado Álvaro Martín Cordobés e integrada por Pablo Montero Yllescas, como vicepresidente; Isabel María Aperador Sepúlveda, secretaria; Eduardo Capdevila González, tesorero; Juan Peñafiel Benavides, vocal 1; Miriam Carrillo Ortiz, vocal 2; y Yolanda Cano Priego como vocal 3.
Finalizado el pasado 3 de abril el plazo de presentación de candidaturas para la renovación total de la junta directiva de la Agrupación, solo tuvo entrada en el registro la candidatura conjunta y completa encabezada por Álvaro Martín.
Visto que los integrantes que la conforman reúnen los requisitos exigidos estatutariamente, y no teniendo oponentes, fueron proclamados candidatos electos para cubrir los puestos citados. En consecuencia, las elecciones previstas para el 16 de mayo quedan sin efecto, informa el Colegio de la Abogacía en una nota de prensa.
En el acto de toma de posesión, presidido por el decano de la Abogacía de Córdoba, Carlos Arias, el nuevo presidente de la Agrupación agradeció a los integrantes de la junta directiva saliente el trabajo realizado estos dos últimos años y explicó que esta nueva etapa será una continuación de la anterior. “Vamos a seguir trabajando al lado de la abogacía joven, y en colaboración con la Junta de Gobierno de nuestro Colegio, para fomentar las iniciativas enfocadas en facilitar el ejercicio de la profesión de los compañeros que inician su actividad”, aseguró.
Martín Cordobés explicó que, entre las prioridades de la junta directiva que ya preside destacan “atender aquellas cuestiones que más preocupan a los agrupados y mantener la actividad formativa y cultural que hemos venido desarrollando en los últimos años”. Además, añadió, “seguimos buscando la colaboración con distintas organizaciones y agrupaciones profesionales y empresariales para facilitar sinergias que apoyen el inicio y la consolidación profesional de los compañeros”.