Una enigmática situación encendió todas las alarmas este sábado en Córdoba: un cadáver en avanzado estado de descomposición fue hallado adentro de un armario, en un edificio ubicado en pleno Centro. La identidad de la víctima todavía no pudo ser confirmada por las autoridades. En tanto, sí se supo que el inquilino del departamento era un expolicía condenado.
Punto por punto, qué se sabe del macabro hallazgo.
Sucesos
Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo
Cómo se descubrió el cuerpo
- Dos albañiles que realizaban trabajos de refacción en un edificio, sobre la calle Buenos aires al 315, percibieron un fuerte olor proveniente del departamento 3°B.
- Tras alertar a la Policía, los uniformados encontraron una puerta precaria, tapada con algunas maderas, y entraron hasta la habitación del departamento.
- El cadáver estaba dentro de un armario sellado y cubierto con cemento. Se encontraba envuelto en unas mantas y atado con un cable, en avanzado estado de descomposición y en posición sentada.
La identidad del cuerpo
- Pese a los esfuerzos, por ahora la víctima no ha podido ser identificada. Por el avanzado estado de descomposición tampoco se pudo determinar ni el sexo ni la edad estimada.
- Se especula que podría ser una mujer por el tamaño del cuerpo.
- Podría llevar casi dos años sin vida, dada la apariencia de los restos.
Qué relación tiene el expolicía condenado, Horacio Grasso
- Los trabajadores que estaban haciendo las refacciones habían sido contratados por Javier Grasso, el inquilino formal de ese departamento. Aunque quien realmente vivía allí era su hermano, Horacio Antonio Grasso.
- Horacio Grasso estaba con prisión domiciliaria y con tobillera electrónica. Es un expolicía condenado hace 16 años por el asesinato del niño Facundo Novillo Cancinos.
- Pocos días antes de encontrar el cuerpo, Grasso regresó al Establecimiento Penitenciario de Bouwer porque violó su arresto domiciliario.
Cómo sigue la investigación
- El caso está a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Distrito 1 Turno 5, que es liderada por María Celeste Blasco, y está subrogada por Florencia Espósito durante la feria judicial.
- Los esfuerzos están puestos para intentar identificar a la persona fallecida. Los investigadores están a la espera de la estimación de la “data de la muerte” por parte de los médicos forenses.
- Con la “data de la muerte” (la fecha aproximada en que se produjo el fallecimiento), esperan poder rastrear entre las denuncias de personas desaparecidas para identificar a la víctima.