viernes, 11 julio, 2025
InicioSociedadEl 73,5% de los argentinos respalda el programa de Milei y rechaza...

El 73,5% de los argentinos respalda el programa de Milei y rechaza volver al pasado

La enorme mayoría de argentinos prefiere mantener el camino iniciado por el presidente Javier Milei y profundizar las reformas en marcha antes que retroceder a las desastrosas políticas kirchneristas del pasado.

Así lo revela una reciente encuesta nacional de DC Consultores, que ratifica el respaldo mayoritario a la gestión libertaria y la falta de alternativa política clara en el horizonte.

Según el estudio, realizado entre el 8 y 9 de julio sobre 1.830 casos en todo el país, el 73,5% de los encuestados dijo que en las elecciones de octubre votará por la continuidad del actual rumbo, mientras que solo el 26,5% expresó su intención de optar por un “cambio de rumbo” que, según los términos de la encuesta, significaría «volver al pasado«.

Los resultados no solo consolidan el liderazgo de Milei, sino que también reflejan una aprobación explícita de su programa de reformas y un claro mandato social a favor de seguir recortando el gasto público, desregular la economía y avanzar con su “motosierra” sobre el Estado.

| La Derecha Diario

El fenómeno Milei

Otra encuesta de la misma consultora también indagó sobre el llamado “fenómeno Milei” y su origen, dejando en evidencia que más de dos tercios de la población (67,8%) considera que el mandatario está haciendo lo que nadie antes se atrevió a hacer. Solo el 18,8% descalificó el fenómeno como “humo”, mientras que un 8,4% lo atribuyó a expectativas más que a resultados concretos.

Otro dato revelador es que apenas un 5% de los consultados opinó que Milei se impone solo porque no tiene rival político. Esto sugiere que el apoyo no surge por vacío de poder, sino por convicción ciudadana de que el presidente representa un cambio real frente al fracaso de las fuerzas políticas tradicionales.

| La Derecha Diario

Octubre se perfila como un nuevo respaldo electoral

De cara a las elecciones legislativas de octubre, estas cifras representan un serio revés para los partidos opositores, especialmente el kirchnerismo, que todavía no logra definir una estrategia clara ni una figura que encarne una alternativa convincente frente al oficialismo libertario. En cambio, Milei aparece cada vez más consolidado como el eje del nuevo orden político en la Argentina.

Con el 73,5% de los argentinos respaldando la profundización de su plan y con un nivel de legitimidad ideológica inédito para un gobierno no peronista en décadas, todo indica que Javier Milei llegará a octubre con un capital político fortalecido y en condiciones de ampliar fuertemente su poder legislativo.

En un contexto regional donde muchos mandatarios enfrentan una caída de su imagen, la figura de Milei, lejos de desinflarse, se consolida como el exponente de un cambio cultural profundo, con respaldo mayoritario y un electorado que, lejos de arrepentirse, pide más.

Más Noticias