Una réplica del Crucero General Belgrano arribó este viernes 11 de julio a la ciudad de Villa Carlos Paz y navegará las aguas del lago San Roque. Se trata de un modelo navegable que permite conocer cómo era la imponente embarcación que fue hundida durante la Guerra de Malvinas, tras haber recibido un ataque de un submarino inglés fuera de la zona de exclusión.
El arribo de la réplica a los Jardines Municipales estuvo acompañada por veteranos de la guerra, autoridades municipales y vecinos, quienes se mostraron emocionados de poder apreciar de cerca cómo era el ARA General Belgrano.
Originalmente, había sido construido en Estados Unidos y bautizado como el USS Phoenix. Fue adquirido por Argentina en 1951 y renombrado como ARA General Belgrano, contaba con una dotación de más de 1000 hombres y fue el único barco hundido por un submarino nuclear en tiempos de guerra. El crucero fue alcanzado por dos torpedos, uno en la sala de máquinas y otro en la proa, lo que provocó su hundimiento y la muerte de 323 tripulantes argentinos (la mayor cantidad de bajas del conflicto armado).
El día de mañana, la embarcación será trasladada a las 10 hs. a la costanera del lago y habrá una charla a cargo de los veteranos. Posteriormente, a las 15 horas, comenzará la navegación por las aguas del San Roque desde la zona de muelles de catamaranes. El recorrido será acompañado por la Compañía de Ingenieros Paracaidistas 4 y los clubes náuticos.
La réplica fue realizada por el modelista Sergio Gamela y el veterano Carlos Bonetti, quien expresó a EL DIARIO: «Ha llegado a la ciudad una maqueta, una réplica a escala del Crucero General Belgrano. El Crucero General Belgrano vive, no sucumbió con el hundimiento en 1982, sino que vive en cada uno de los argentinos. Así lo ha demostrado Sergio Gamela, que es un modelista, que ha dicho yo quiero rendir mi homenaje a cada uno de los héroes caídos en combate. Él es de Paraná (Entre Ríos), la ha botado a aguas del río Paraná y desde allí, ha recorrido distintos puntos del país. Y hoy quisimos traerlo a la ciudad de Villa Carlos Paz».
Gamela destacó el recibimiento recibido en la ciudad y dijo: «Estamos malvinizando, de eso se trata, con mi familia, con mi mujer de Vanessa y mis dos hijos, Estefano y Zaya. Juntos encaramos este proyecto al solo efecto, con el único horizonte de malvinizar y rendirle homenaje a nuestros héroes y veteranos que dejaron absolutamente todo en esa gesta, incluso la vida. Yo tengo 51 años y desde los 12 años que hago modelismo naval. Hubo un estudio que se hizo en Buenos Aires y pude acceder a los planos para construir esta réplica a escala. Este es un modelo navegable y tripulado. Es navegable porque tiene un motor interno, un motor de un viejo FIA 125, con su caja original de 4 marchas, y es tripulado, porque vamos adentro de la embarcación. Arrancamos este trabajo el 2 de abril del 2017, cumplió ya 8 años de construcción, y hace casi 4 años que venimos mostrándolo en distintos lugares y provincias. No tomamos dimensión de lo que hicimos hasta que empezamos a mostrarlo y charlar con nuestros veteranos».