miércoles, 16 julio, 2025
InicioSociedadEl Gobierno de Estados Unidos apoya a Argentina en su reclamo por...

El Gobierno de Estados Unidos apoya a Argentina en su reclamo por YPF

El Gobierno de Estados Unidos brindó su apoyo a la Argentina en el conflicto judicial generado por la decisión de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, de ordenar la entrega del 51% del paquete accionario de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) a los fondos especulativos. 

La buena relación que tiene el presidente Javier Milei con su par estadounidense, Donald Trump, ha servido para lograr el apoyo ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, en uno de los capítulos del extenso juicio por la expropiación de la empresa estatal. 

Las autoridades del gobierno argentino decidieron la apelación a la resolución de Preska y llevar el reclamo hasta la Corte Suprema de EEUU si hiciera falta, ante el pedido de Burford Capital de quedarse con la mayoría de las acciones de la petrolera de bandera.

La jueza condenó a Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por haber efectuado el traspaso al ámbito estatal sin acordar con dueños de acciones, en 2012. La sentencia debe ser cumplida por el Estado nacional, entidad que en si momento dispuso la estatización, y no aplica en forma directa a la empresa YPF, cuyos estatutos habrían sido violados a la luz del criterio expuesto por la magistrada. 

Ahora, el Departamento de Justicia de EEUU presentó un escrito como amicus curiae (amigo del tribunal) apoyando a la defensa argentina en su reclamo de que se suspenda el fallo de Preska.

En los próximos días, se conocerá un documento con los argumentos que expondrá David E. Farber, asistente del fiscal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.

La estrategia de la Cancillería argentina y la Procuración del Tesoro, tiene la misma dirección que la estrategia aplicada por los estudios de abogados que contratados en el exterior.

Anteriormente, durante la gestión en la Casa Blanca de Joe Biden, ya había apoyado al país en este capítulo del juicio y le recomendó a Preska que no tuviera en cuenta el pedido de Burford de quedarse con las acciones de la empresa petrolera.

Más Noticias