La Procuración del Tesoro Nacional (PTN), el organismo que nuclea a los abogados del Estado nacional, anunció una “reestructuración” que incluye, hasta el momento, el despido de más de 60 funcionarios y la reducción de áreas técnicas.
“La Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) pone en marcha inmediata una profunda reestructuración institucional para eficientizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público, en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, orientada a consolidar una administración pública más ágil, moderna y efectiva”, comunicó el organismo que preside Santiago Castro Videla.
La PTN, encargada de gestionar la causa por YPF en instancias internacionales, subrayó que la novedad se enmarca en un “recorte histórico de personal con más de 60 desvinculaciones y una drástica reducción de áreas técnicas” que pretende “fortalecer la eficiencia operativa del organismo, garantizar un uso responsable de los recursos y adecuar su estructura a los principios de austeridad, profesionalismo y resultados concretos”.
Según trascendió en la previa a la determinación conocida este miércoles, en las últimas semanas se registró preocupación en la Procuración por diferentes asuntos relativos a la estrategia judicial en la causa YPF, con indicios que apuntaban la posibilidad de que información reservada haya sido eventualmente revelada en ámbitos no convenientes.