POLÍTICA
Así queda el reparto de los cabeza de lista en cada sección electoral tras el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO.
Alianza La Libertad Avanza, el frente que incluye a LLA del presidente Javier Milei y el PRO, oficializó el cierre de listas para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires del próximo 7 de septiembre, donde se renovarán bancas de senadores y diputados en las ocho secciones electorales bonaerenses.
El acuerdo sellado entre ambos espacios distribuyó estratégicamente los lugares principales en las nóminas, con mayoría de candidatos libertarios y figuras clave del PRO en secciones clave. En el reparto final, La Libertad Avanza encabezará seis secciones y el PRO dos.
Lista de candidatos a Senadores
- 1ª Sección Electoral: Diego Valenzuela (LLA)
- 4ª Sección Electoral: Gonzalo Cabezas (LLA)
- 5ª Sección Electoral: Guillermo Montenegro (PRO)
- 7ª Sección Electoral: Alejandro Speroni (LLA)
Lista de candidatos a Diputados
- 2ª Sección Electoral: Natalia Blanco (PRO)
- 3ª Sección Electoral: Maximiliano Bondarenko (LLA)
- 6ª Sección Electoral: Oscar Liberman (LLA)
- 8ª Sección Electoral: Juanes Osaba (LLA)
| La Derecha Diario
En esta importante elección, el frente Alianza La Libertad Avanza busca a maximizar la representación legislativa en territorio históricamente controlado por el peronismo.
De cara a los comicios, las principales encuestas anticipan un escenario altamente competitivo, con una leve ventaja para la alianza LLA–PRO sobre el peronismo unido.
Según un relevamiento reciente de Management & Fit, la fórmula libertaria–amarilla suma un 41,3% de intención de voto frente al 33,5% del peronismo, lo que representa una ventaja de casi 8 puntos porcentuales. El estudio fue realizado entre el 27 de junio y el 10 de julio, con base en 2.200 casos en toda la provincia.
| La Derecha Diario
Otra medición, de la consultora Tendencias, sostiene que LLA–PRO llega al 42,2%, contra un 40,6% del kirchnerismo y aliados, configurando un empate técnico pero con tendencia favorable al oficialismo nacional. Este trabajo destacó que en zonas clave como la Primera y la Tercera Sección, bastiones kirchneristas, el espacio de Javier Milei está cabeza a cabeza con el peronismo, e incluso le saca una mínima diferencia en algunas localidades.
En tanto, otros estudios también dan cuenta de un crecimiento sostenido de LLA en el conurbano, señalando que el salto electoral tras el acuerdo con el PRO le permitió al oficialismo sumar entre 5 y 6 puntos, lo que habría consolidado su liderazgo provincial.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: