domingo, 20 julio, 2025
InicioPolíticaJavier Milei y sus medidas, EN VIVO: la vieja foto del Presidente...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la vieja foto del Presidente con un intendente que se pasó a la Libertad Avanza y será candidato en la Provincia

Javier Milei siguió de cerca el cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. En sus redes, compartió una publicación en la que se lo ve en una vieja foto con el intendente Diego Valenzuela, luego de que se confirmara que será su candidato en una sección clave. Todas las novedades de la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Dom. 20.07.2025-11:02

Pelea de talibanes en la cima de la Casa Rosada

Alguna vez, en espacios de intimidad a los que no tiene acceso el periodismo pero sí una docena de personas que forma parte de la corte de feligreses que se mueve al son del discurso poseído del Gordon Dan, a Santiago Caputo le preguntaron si era verdad que estaba peleado con Karina Milei. Acaso buscaban una señal divina: Dan está al frente de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, la autodenominada Guardia Pretoriana de Milei, que digita desde las sombras el propio Caputo, pero que, con el correr de los meses, se convirtió en una suerte de contrapeso de la secretaria General de la Presidencia y de sus socios políticos. La inquietud sonaba lógica: ¿Cómo debían actuar si aquello fuera cierto? Seguir leyendo

El presidente Javier Milei. Foto: Federico López Claro

Dom. 20.07.2025-10:54

En pleno cierre de listas en la Provincia, Javier Milei y Diego Valenzuela compartieron una vieja foto juntos

El frenético cierre de listas de candidatos para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, tuvo también un lugar para la nostalgia. El presidente Milei y el intendente Diego Valenzuela compartieron una foto que subió una cuenta libertaria en la que se los ve juntos, pero hace 32 años.

La imagen de 1993, en tono sepia, fue publicada junto con la confirmación de que el intendente que saltó del PRO a las filas de La Libertad Avanza será candidato en la primera sección de la Provincia, el distrito con mayor cantidad de electores. «Con Javier nos unió la pasión por la economía, y hoy las ganas de transformar el país y la provincia», posteó Valenzuela. Luego Milei retuiteó su posteo.

Javier Milei con Diego Valenzuela, en una foto de 1993 compartida por el Presidente y el intendente en sus redes sociales.

Con hermetismo, el Gobierno trabaja para intentar sellar el acuerdo comercial con EE.UU y coordinar la visita de Milei a Trump en la Casa Blanca

El gobierno de Javier Milei trabaja por estas horas con mucho hermetismo para intentar avanzar en la firma de un acuerdo comercial con EE.UU y también coordinar la posible visita del Presidente a su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

Fuentes del Ejecutivo precisaron a Clarín que continúan las negociaciones con las autoridades norteamericanas. Como informó este medio, el canciller Gerardo Werthein y el embajador Luis María Kreckler viajaron a ese país en busca de allanar el camino para la firma del acuerdo.

Desde la Casa Rosada evitan profundizar en los detalles que, hasta el momento, demoran la firma y advierten que existe un acuerdo de confidencialidad. La idea del Gobierno es sellar el acuerdo y que Milei viaje a Washington para firmarlo con Trump en la Casa Blanca. «Estamos trabajando en eso», insistieron desde el Ejecutivo y confirmaron que el objetivo sería que la foto entre ambos mandatarios sea antes de las elecciones.

Sáb. 19.07.2025-21:39

Karina y los Menem le ganaron a Caputo; Villarruel también rompió; dilema de Bullrich

La relación del Presidente con su vice está terminada. Pero está terminada de ambos lados. Porque Villarruel parece dispuesta a crear una formación más nacionalista y proteccionista, para atraer al mundo militar y también tentar a grupos peronistas. Seguí leyendo

Sáb. 19.07.2025-21:04

Karina Milei, al frente del comando central de la Alianza La Libertad Avanza

La foto de Diego Santilli y Cristian Ritondo con Karina Milei.

La secretaria general de Presidencia y presidenta del partido La Libertad Avanza se sentó en la cabecera de la mesa que monitorea la confección de listas del frente con dirigentes del PRO para las elecciones legislativas bonaerenses.

La acompañaron Eduardo «Lule» Menem y Sebastián Pareja, del espacio violeta, y Diego Santilli y Cristian Ritondo, del partido amarillo.

Sáb. 19.07.2025-20:17

El oficialismo, concentrado en el cierre de listas de la provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza ajusta detalles de los candidatos que presentará en alianza con dirigentes del PRO. Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, con pasado en e partido amarillo, encabezarán en la primera y en la quinta sección. Seguí leyendo

Sáb. 19.07.2025-19:46

Los gastos del Gobierno sin control: hace 4 meses que la AGN está en acefalía por la falta de acuerdo en el Congreso

La convivencia de los K y los libertarios hace que estén pendientes los informes de las gestiones de Alberto y Milei. Ex auditores siguen en el organismo con sueldos millonarios mientras crece la preocupación por un posible vaciamiento. Seguí leyendo

Sáb. 19.07.2025-19:01

YPF sube el precio de la nafta y el gasoil en todo el país

Los aumentos comenzarán a regir este sábado a la medianoche. Qué dijeron desde la compañía para explicar las subas. Seguí leyendo

Sáb. 19.07.2025-18:14

El Gobierno se ilusiona con una visita del Papa en 2025

«Sé que le transmitió su intención a Milei, y se lo dijo a Sandra Pettovello. Ojalá sea antes de fin de año», dijo Guillermo Francos, sobre una eventual llegada de León XIV a la Argentina en 2025.

Dijo que el «Santo Padre lo siente como una reivindicación» luego de que Francisco no haya vuelto a la Argentina. Y añadió en radio Mitre: «León ha enviado mensajes muy claros de que tiene en su agenda como primer viaje Latinoamerica y en ese a la Argentina».

Sáb. 19.07.2025-17:36

El intendente que confirmó que no se sumará al espacio de Milei

Pablo Petrecca, de Junín, ya había avisado que evaluaba no formar parte de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, su partido. Este sábado, confirmó que irá con la agrupación de radicales y peronistas no kirchneristas, «Somos Buenos Aires». Seguí leyendo todas las novedades del cierre de listas

Sáb. 19.07.2025-16:50

«El liberalismo es desempobrecedor»: Espert saca pecho por un informe de Unicef

El diputado nacional y candidato de Milei para las elecciones nacionales de octubre se hizo eco de un reporte del organismo de la ONU sobre la infancia, que destacó una baja de la pobreza infantil en Argentina al 52,7%.

Según @UNICEFargentina la pobreza infantil del 1er semestre de 2024 (herencia kirchnerista) fue del 67% afectando a 8M de chicos. 6 meses después nuestro gobierno liderado por el Presidente @JMilei la bajó a 52,7% afectando a 6.4M, 1.6M menos. El liberalismo es desempobrecedor. pic.twitter.com/tyMnjuQ3W1

— José Luis Espert (@jlespert) July 19, 2025

Sáb. 19.07.2025-15:57

Francos habló de la relación con los gobernadores y advirtió: «Si el Estado suelta impuestos y recibe gastos, estamos liquidados»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es el funcionario que tiene a su cargo el diálogo constante con los gobernadores. Este sábado habló con radio Mitre de la relación que mantiene con los mandatarios provinciales en medio del reclamo que le hacen al Gobierno de Milei por más fondos.

«La relación con los gobernadores en líneas generales es buena, yo converso con ellos. En estas últimas tres semanss ellos se han juntado para reclamar participar en algunos impuestos que cobra la Nación», comenzó Francos la respuesta, después de intentar, a modo de broma, evitar la pregunta por el vínculo con los gobernadores.

En ese sentido, sumó, con énfasis: «El tema es que, por un lado, lo que nos hace el Congreso de sancionar leyes que son gastos que el Estado no puede afrontar, y por otro los gobernadores que nos piden que participar en impuestos que el Estado no puede soltar, porque si el Estado suelta impuestos y recibe gastos, estamos liquidados».

Sáb. 19.07.2025-15:48

«Va a estar aunque alguno pueda cuestionar», Francos confirmó que Milei dará su discurso el sábado próximo en la Rural

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei irá el sábado próximo a la Sociedad Rural y dará el habitual en la plaza central del predio ubicado en Palermo.

«El sábado próximo va a estar acá aunque alguno pueda cuestionar», aseguró Francos.

Sáb. 19.07.2025-15:43

Francos habló de la «complejidad» de hacer acuerdos en un año electoral: «Cada candidato, gobernador, se fija más en qué le reporta un beneficio»

«Los meses que vienen tienen la complejidad que tiene cualquier período electoral donde la posibilidad de hacer acuerdos se retrae porque cada dirigente, candidato, gobernador, se fija más en qué le reporta un beneficio político de cara a octubre y qué lo perjudica», sostuvo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista con radio Mitre.

Y agregó: «Siempre llevar una política dura, de ajuste, de disminución del gasto, en términos poíticos de corto plazo puede parecer negativo pero a largo plazo es muy beneficioso».

Sáb. 19.07.2025-14:42

Desde el Gobierno apuntan contra quienes cuestionan la baja de la pobreza

El funcionario del Gobierno que se perfila como posible reemplazante de Manuel Adorni cuando el vocero deje el cargo para asumir como legislador porteño criticó este sábado a quienes, según afirman en el Ejecutivo, critican los datos de UNICEF que dan cuenta de la baja de la pobreza.

«Como no pueden desmentir los datos de pobreza de Unicef crearon un nuevo slogan: «Hoy la gente vive peor», repiten. Quizá crean que alguien que salió de la pobreza vive peor que cuando era pobre…», escribió el subsecretario de Prensa, Javier Lanari. Ese mensajo fue replicado por el presidente Milei.

Como no pueden desmentir los datos de pobreza de Unicef crearon un nuevo slogan: «Hoy la gente vive peor», repiten. Quizá crean que alguien que salió de la pobreza vive peor que cuando era pobre…

— Javier Lanari (@javierlanari) July 19, 2025

Sáb. 19.07.2025-14:17

Abogadas alertan por un retroceso en el acceso a la justicia de víctimas de género en el país

Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en el país y señalaron que el incremento de denuncias del 9 % durante el primer trimestre de 2025, registrado por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), responde al desmantelamiento de otros espacios de atención.

«Estamos en un momento donde lo que está en crisis es el acceso a la justicia porque se han eliminado casi la totalidad de los espacios para poder realizar denuncias, incluso para el acompañamiento de mujeres en situación de violencia», dijo a la agencia EFE Melisa García, abogada y fundadora de Abofem Argentina, una asociación que acompaña a víctimas de violencia de género.

La OVD informó esta semana que en el primer trimestre de 2025 recibió 2.643 denuncias que involucraron a 3.331 personas afectadas, de las cuales el 73 % eran mujeres.

Sáb. 19.07.2025-13:52

Control sobre el dólar y supertasas: por qué la receta de Caputo para contener la inflación inquieta al mercado

El equipo económico atravesó aguas turbulentas esta semana con el dólar tocando los $ 1.300 y alejado del piso de la banda cambiaria donde el Gobierno pretendía llevarlo. La estrategia de subir las tasas en pesos para controlar la cotización no fue efectiva y enciende alarmas, ya que podría pegar sobre la actividad y demorar la recuperación. Seguí leyendo acá.

Sáb. 19.07.2025-13:23

«No apto para mandriles», el mensaje de Milei por el informe de UNICEF sobre la baja de la pobreza infantil

El presidente Javier Milei se hizo eco de un informe de UNICEF que da cuenta de una nueva baja de la pobreza infantil y, fiel a su estilo, dejó un mensaje a quienes cuestionan su gestión.

«No apto para mandriles», escribió el mandatario al compartir una nota que daba cuenta de ese informe y la «señal alentadora» que suponía para el país.

El representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez Mesec, destacó este miércoles que «la pobreza infantil registra en el segundo semestre de 2024 una caída de 14.4 puntos porcentuales comparados con el pico del primer semestre de ese año (67.1%)» y eso «equivale a 1,7 millones, en el primer caso, u 800 mil niños y niñas, en el segundo caso, que dejaron de ser pobres». Y agregó: «Las previsiones para el primer semestre del año en curso muestran que la pobreza monetaria descendería aún más».

Sáb. 19.07.2025-12:58

Ruidos en una economía que crea poco empleo y pierde mucho

Es un comentario muy difundido, entre los especialistas, decir que aun en crecimiento la Argentina tiene una economía que genera poco empleo, cuando lo genera, claro está. Peor todavía, remachan también que algunos, grandes sectores, siguen sin salir de la zona del desempleo en la que llevan años metidos. Seguí leyendo acá.

Sáb. 19.07.2025-12:28

La reforma laboral y la impositiva, el ruego empresario a Javier Milei

Javier Milei tiene como meta llegar bien a octubre. Para eso necesita que el ruido político actual se ordene pronto y que el dólar y la inflación se mantengan a raya. No es mucho, no es poco.

Pero octubre es la meta de primera instancia. El verdadero segundo tiempo del Gobierno comenzará el 10 de diciembre cuando se conformen las nuevas cámaras de Diputados y Senadores. Recién ahí Milei va a saber cuántas cartas tiene para jugar el partido. Seguí leyendo acá.

Sáb. 19.07.2025-10:50

Zago advierte que el Gobierno no tiene los votos para blindar los vetos de Milei en el Congreso

El diputado del MID Oscar Zago, exintegrante del bloque libertario en Diputados, advirtió este sábado que el Gobierno no tiene los votos para blindar los vetos de Milei en el Congreso.

«Hoy los votos no están, ni en Diputados ni en el Senado”, dijo Zago en una entrevista con radio Splendid en referencia a los vetos de Milei al aumento de las jubilaciones, la prórroga a la moratoria y la emergencia en discapacidad.

Zago, que se fue del bloque libertario pero sigue siendo un aliado en el Congreso, dijo que «el Gobierno tiene que volver a sentarse a la mesa de discusión, buscar consensos y trabajar mucho si quiere bloquear el veto».

Sáb. 19.07.2025-10:19

La privatización más buscada por el Gobierno está trabada en el Congreso

El Gobierno anunció la privatización de AySa, una de las ocho empresas habilitadas para ese fin en la Ley Bases. En cambio, el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas -empresa que no figuraba en ese listado- lleva más de nueve meses dictaminado pero sin lograr avanzar en Diputados. Es una de las leyes que el Ejecutivo reclama y con las que espera avanzar cuando se renueven las bancas del Congreso. Seguí leyendo acá.

Sáb. 19.07.2025-09:36

El campo y Milei, cercanos; pero el reclamo crece en el interior

La reunión de Javier Milei con la Mesa de Enlace, este martes en el predio de la Rural, fue valorada en el ambiente agropecuario, pero más allá de la comprensible diplomacia de los máximos representantes del campo con el Presidente, los productores del interior del país dan señales de estar perdiendo la paciencia frente a la presión impositiva centralizada en n las retenciones. Seguí leyendo acá.

Sáb. 19.07.2025-08:58

El presidente de la Sociedad Rural destacó «el gesto» de Milei al campo y volvió a hablar de las expectativas por la baja de retenciones

Nicolás Pino es el presidente de la Sociedad Rural y el dirigente del campo más cercano a Milei. Él recibió al Presidente en el predio de Palermo para una reunión con la Mesa de Enlace y destacó con énfasis «el gesto» del mandatario con el sector pese a que no hubo anuncios de medidas.

«Siempre uno queda conforme por el gesto , el gesto que tuvo el Presidente de venir a penas empezó la actividad acá en La Rural, venir y juntarse con la Mesa de Enlace, casi dos horas de reunión. Yo quedo conforme por el gesto. El contenido…Bueno, alguno puedo haber esperado algo más, que el anuncio de no sé qué, que esta cosa o la otra, pero lo importante…por supuesto yo nunca esperé que el Presidente iba a venir a tomar un café con la Mesa de Enlace y hacer un anuncio, pero hay buenas cosas», destacó Pino en una entrevista con radio Mitre.

De esa reunión los representantes de los productores se llevaron la promesa de Milei de eliminar las retenciones. «Se habló de derechos de exportación, pero se hizo mucho más hincapié en todo lo que es hacia adelante, pensando en una Argentina sin derechos de exportación, qué temas tenemos. Ahí se habló mucho del tema infraestructura porque la infraestructura genera un aumento de costos», remarcó.

Sáb. 19.07.2025-08:29

Uno de los funcionarios clave de Economía asegura que Argentina puede «tener momentos de volatilidad pero no de crisis»

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, uno de los funcionarios de Economía más cercanos a Luis Caputo, aseguró que el país puede «tener momentos de volatilidad pero no de crisis».

Mientras regresaba desde Sudáfrica tras participar en la reunión de ministros de Finanzas del G20, el economista volvió a destacar la situación macroeconómica y sostuvo que esa «solidez» le asegura al país que no exista posibilidad de una crisis.

Al terminar la semana y retornando de la reunión de G20 en Sudáfrica, les adjunto la excelente explicación dada por @Kicker0024 sobre la transición de Lefis que ocurrió esta semana.

Importante destacar que este no fue un evento inesperado y que estaban los diferentes escenarios… pic.twitter.com/jr8EVPhJ8u

— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 19, 2025

Sáb. 19.07.2025-07:58

Martín Sabbatella se sumó a las críticas por la privatización de AySA: «No fue magia»

El exdiputado kirchnerista Martín Sabbatella fue otro integrante de la oposición que se mostró en contra de la privatización de la empresa estatal AySA.

En un mensaje publicado en su perfil de la red social X, afirmó: «En manos del Estado, AySA garantizó agua y cloacas para millones de argentinos y argentinas. No fue magia. Fue la decisión de Néstor Kirchner de recuperar la empresa en 2005 y ponerla en función del desarrollo nacional».

En este sentido, Sabbatella agregó: «Hoy Milei quiere volver a privatizarla. Donde hay necesidades para los más vulnerables ellos ven un negocio. Sueñan con un país privatizado y no podemos permitirlo. Por eso, hay que frenar a Milei».

Sáb. 19.07.2025-07:29

«Fue una imposición de la Ley Bases»: duras críticas desde el gremio de obras sanitarias a la privatización de AySA

El secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri, destacó el trabajo realizado por AySA durante sus años como compañía estatal y sobre el proceso de privatización de la empresa que va a poner en marcha la gestión de Javier Milei, sostuvo que «es una imposición de la Ley Bases».

En diálogo con la agencia de noticias NA, el histórico dirigente del gremio de trabajadores del sector de AYSA fue consultado sobre el anuncio que hizo el vocero presidencial Manuel Adorni y, si bien evitó confrontar con el Gobierno, señaló que «no» van a aceptar que una privatización de la compañía derive en despidos para reducir la dotación de empleados.

«Es una imposición que establece la Ley Bases. El tema lo venimos discutiendo internamente con las autoridades de la empresa y con (el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas) Diego Chaher», se limitó a responder Lingeri al ser consultado sobre sus impresiones acerca del posible paso de AySA a manos privadas.

Sáb. 19.07.2025-07:00

Hola, buen día, soy Gerardo Puig y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias