sábado, 26 julio, 2025
InicioSociedadUna decena de empresas de Lucena expondrán juntas en la Feria Hábitat...

Una decena de empresas de Lucena expondrán juntas en la Feria Hábitat de Valencia

El estreno de la Asociación del Mueble y Afines de Lucena (Amalu) hará que una decena de empresas vayan juntas a la Feria Hábitat de Valencia, que se celebra entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre. Constituida en 2024, este colectivo empezará a materializar en otoño su objetivo, la asistencia a encuentros profesionales internacionales. Finalmente, una decena de empresas locales han confirmado su asistencia y compartirán un espacio común de 1.400 metros cuadrados. «Todos juntos somos más fuertes», sintetizó el presidente de Amalu, José Antonio Guardeño, en el despacho de Alcaldía durante la firma del convenio anual con el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Lucena concede a esta entidad 70.000 euros, destinados, principalmente, al alquiler de la superficie en la Feria Internacional del Mueble y la Iluminación de Valencia, una de las citas de mayor relevancia mundial, con la presencia de más de 70 países y una previsión de afluencia de 50.000 visitantes. Junto a la concejala de Desarrollo Empresarial y Fomento, María de la O Redondo, el alcalde, Aurelio Fernández, manifestó que este segmento profesional «sigue siendo fundamental para Lucena y muy importante». La subvención procura favorecer acciones de promoción. En opinión de Fernández, tras un «trabajo duro» previo a la conformación de la asociación, «ya se están viendo esos frutos».

El eslogan Lucena, ciudad del mueble volverá a relucir en los pabellones de Valencia con una estética y visibilidad homogénea en los expositores individuales instalados en una delimitación de 1.100 metros cuadrados. Y unos 300 metros cuadrados más definirán un espacio conjunto de difusión y venta, incorporándose un módulo propio para el Ayuntamiento.

La exposición del mobiliario, la divulgación y el afianzamiento de contactos nacionales e internacionales significan los propósitos troncales. La Diputación de Córdoba aporta otros 25.000 euros.

Las empresas participantes son Grupo Seys, Budia Design, Ruiz y Sánchez, Takuma Mobiliario, Muebles Muaré, Alma Sofás Tapizados, Madere, Muebles Cárdenas, Contract Salud y P. Espejo.

Pedro Ortega, secretario de Amalu, aludió a una «gran oportunidad» por «fortalecer al tejido industrial» del sector, además de explorar nuevos mercados y «consolidar» las relaciones comerciales. Desde Amalu han abordado una planificación previa al desembarco en la Feria Hábitat, con las propias empresas, el Ayuntamiento y los responsables del diseño hasta «unificar criterios».

Más Noticias