La República Argentina realizará el primer paso formal para ingresar al programa Visa Waiver Program (VWP), sistema que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios, hasta 90 días, sin necesidad de tramitar una visa, como se debe realizar hasta el presente.
La iniciativa se formalizará en el marco de la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, y se produce en un momento donde el gobierno que encabeza Javier Milei muestra una sólida relación con su par estadounidense Donald Trump.
Si se puede avanzar en el procedimiento, los argentinos ya no necesitarían la visa B1/B2, que hoy requiere entrevistas presenciales y largos tiempos de espera.
En su lugar se deberá tramitar online una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que tiene un costo de 21 dólares y suele aprobarse rápidamente.
Por supuesto que la decisión final no depende de las gestiones que realice la presidencia Argentina, ya que se tendrán que superar una serie de evaluaciones técnicas y de seguridad por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, un trámite que puede llevar varios meses.
En la actualidad, más de 40 países forman parte del programa, incluyendo a potencias como Japón, Reino Unido y España, y de esa manera los ciudadanos cuentan con la facilidad para el ingreso a territorio estadounidense.
En Sudamérica, sólo Chile ha sido admitido hasta ahora como parte de ese programa que facilita la visita a territorio de EEUU.
Argentina ya formó parte de este selecto grupo durante la década de 1990, un beneficio que fue retirado tras la crisis de 2001.