Durante la Temporada Invernal 2025, Villa Carlos Paz sigue ampliando su propuesta turística con actividades para todos los gustos, y una de las opciones destacadas para disfrutar al aire libre es el Parque Estancia La Quinta. Ubicado en barrio La Quinta, muy cerca del tradicional balneario El Fantasio, este espacio combina naturaleza, patrimonio y arqueología en un entorno ideal para toda la familia.
El parque permanece abierto todos los días de 8 a 18:30 horas y ofrece visitas guiadas gratuitas para conocer parte del legado jesuítico en la zona. Estas actividades, organizadas por el Gobierno de la Ciudad, buscan revalorizar el patrimonio cultural de la estancia y poner en valor la historia de los pueblos originarios y la obra de los jesuitas.
Recorridos guiados gratuitos
Los visitantes pueden sumarse a las visitas guiadas que parten a las 10:00, 11:30 y 14:30 horas. Cada una tiene una duración aproximada de una hora y está a cargo de guías especializados en historia y patrimonio local. El recorrido propone dos ejes temáticos: uno histórico y otro religioso, que permiten comprender en profundidad el valor del lugar.
Entre los puntos destacados de las visitas se encuentran:
Zona arqueológica: donde se pueden observar restos fósiles de un gliptodonte, morteros y conanas comunales utilizadas por los pueblos originarios, y una antigua cantera de minerales.
Balcón sobre el río San Antonio: un mirador natural con vistas privilegiadas del entorno serrano.
Senderos interpretativos: caminos señalizados que recorren el bosque autóctono, ideal para identificar especies como algarrobos, espinillos, chañares y talas.
Museo Arqueológico Numba Charava: con una colección de más de 1.000 piezas arqueológicas que narran la historia de los primeros habitantes de la región.
Un paseo entre historia y naturaleza
El Parque Estancia La Quinta abarca cinco hectáreas de vegetación, donde conviven especies arbóreas introducidas por los jesuitas (como cedros, cipreses y pinos) con el monte nativo de las sierras cordobesas. El predio fue acondicionado para recibir visitantes con fines educativos y recreativos, y se presenta como una excelente alternativa para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre la historia local y vivir una experiencia distinta en Carlos Paz.
La propuesta es ideal para familias, estudiantes, turistas curiosos y amantes del turismo cultural o de naturaleza. Además, al tratarse de una actividad gratuita y al aire libre, se posiciona como una de las mejores opciones para quienes buscan paseos tranquilos y enriquecedores durante estas vacaciones de invierno.