domingo, 17 agosto, 2025
InicioSociedadCuánto han crecido los coches? Las fotos que lo demuestran es para...

Cuánto han crecido los coches? Las fotos que lo demuestran es para alucinar

Comparar los coches actuales con los de hace unas décadas puede resultar sorprendente y no solo en términos de seguridad o tecnología.

Basta con ver un modelo moderno junto a uno clásico para notar cómo han cambiado las proporciones. Y es que los coches de ahora son mucho más grandes que los de antes y, al compararlos, esa diferencia puede resultar abismal.

Desde un pequeño urbano hasta un SUV de última generación, la diferencia salta a la vista: los coches de hoy son notablemente más altos, más anchos y más largos.

Cuánto han crecido los coches

Por ejemplo, un Fiat 500 de primera generación medía 3,2 metros de largo y 1,27 de ancho. Un Fiat 50 0ahora mide 3,7 metros de largo y 1,62 de ancho.

No solo en los pequeños utilitarios se ve la diferencia. Una Toyota Hilux de la década de los 90 podía medir entre 4,4 y 5,1 metros de largo, mientras que ahora puede llegar tranquilamente a los 5,3 metros empezando por los 5,2 metros.

La anchura y la altura es quizás donde más se note la diferencia: antes, una Hilux tenía una anchura de máximo 1,76 metros y una altura de máximo 1,75. Ahora, la anchura es de 1,85 metros y la altura de 1,81.

Hay un vídeo en redes que ilustra este contraste, mostrando coches actuales aparcados junto a sus versiones antiguas. La imagen habla por sí sola: los coches han crecido, y mucho.

Por qué los coches son más grandes

Pero ¿a qué se debe este aumento de tamaño? Hay varias explicaciones que ayudan a entender esta transformación.

Por un lado, los conductores valoran cada vez más la sensación de espacio y comodidad al volante. Un habitáculo amplio permite viajar con mayor confort, especialmente en trayectos largos. Además, los coches más altos suelen percibirse como más seguros, algo que influye mucho en la decisión de compra (no en vano los SUV son la carrocería más buscada).

También hay razones prácticas y tecnológicas. Los vehículos modernos están repletos de sensores, cámaras, radares y sistemas electrónicos que requieren espacio para su instalación. Este equipamiento adicional ha obligado a rediseñar las estructuras para darles cabida sin comprometer la estética o la funcionalidad.

Otra de las razones que se mencionan con frecuencia es el cambio físico en las personas. En España, por ejemplo, la estatura media ha aumentado casi 10 centímetros en los últimos doscientos años, según datos médicos y militares. Algo similar ha ocurrido en muchos otros países, lo que también ha influido en el diseño de los automóviles.

Hoy resulta difícil imaginar que una familia entera se fuera de vacaciones en aquellos pequeños utilitarios de los años 70 u 80. Y, sin embargo, así era. La evolución del coche ha seguido el ritmo de las necesidades, la tecnología… y del propio cuerpo humano.

Más Noticias