Diego Spagnuolo fue despedido de la titularidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) este miércoles 20 de julio, luego de la difusión de audios en los que denuncia un esquema de coimas en la compra de medicamentos. Al conocerse la noticias, resurgió un video en el que Alejandro Fantino le sugiere al funcionario que no se deje “usar” por las “segundas líneas” de La Libertad Avanza (LLA).
Polémica con un niño autista, abogado de Milei y audios comprometedores: quién es Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS
“Habitualmente la política se repite en sus formas. No digo que La Libertad Avanza repita lo que la vieja política repitió, pero a algunos los conocemos bastante. Son segundas líneas o gente que pasa por debajo del radar y define muchas cosas. Son gente genéticamente voraz. Muchas veces a los honestos como vos los usan como forros y después los terminan tirando a un tacho de basura”, le advirtió el periodista a Spagnuolo en una entrevista en el canal de streaming Neura, en julio de 2024.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Con cierto nerviosismo, el entonces encargado de la ANDIS respondió que estaba “muy comprometido” con ordenar el organismo, tras denunciar irregularidades en la asignación de pensiones por discapacidad. “Fue lo que me pidió Javier, que me conoce y sabe cómo trabajo. Estoy en el punto que él sabía que yo iba a llegar, estoy obsesionado con resolver esto, y no me importa si me usan o no”, agregó Spagnuolo.
Fue entonces que Fantino pareció aludir al rol de Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional y mano derecha de Karina Milei. Sin referirse de manera directa al integrante de la familia Menem, dijo: “Tenés que tener cuidado. Hay que tener cuidado que no pase ni en Totora, Santa Fe, ni en Lule, Tucumán, porque vivos hay en todos lados y hay que tener muchísimo cuidado”. La localidad de Lules, con ese, queda en Tucumán, pero el conductor omitió la S final, en apariencia para señalar a Menem.
Poco más de un año después del reportaje con Fantino, salieron a la luz audios en los que Spagnuolo señala a Lule Menem, primo de Martín Menem y de Karina Milei, como responsables de un entramado de pedidos de dinero a laboratorios para garantizar contratos con el Estado.
Qué dicen los audios de Diego Spagnuolo sobre el esquema de coimas por la compra de medicamentos
“Van a pedirle guita a los prestadores”, dice el extitular de la ANDIS en uno de los audios difundidos en el canal de streaming Carnaval. Según Spagnuolo, desde la droguería Suizo Argentina, vinculada a Martín y Lule Menem, se ejecutaban los contratos y se pedía un retorno del 8% que iba hacia la hermana del Presidente y los riojanos.
En otro de los fragmentos, Spagnuolo afirma que el laboratorio definía precios y condiciones en los convenios con el Estado. “La Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escuchame, no llames más al 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”, explica.
El entonces funcionario también señala que el entramado abarcaba otros servicios de la agencia, como internaciones y transporte. “Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, señala, en referencia a los montos que recibían a partir de las maniobras irregulares.
“Yo fui y le dije: ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, afirma en uno de los audios, en el que también asegura que “el quilombo” se realizaba “a sus espaldas”.
Diputados: rechazaron el veto a la emergencia en discapacidad, pero el oficialismo logró blindar los aumentos a los jubilados
A partir de la publicación de los mensajes, el fiscal federal Franco Picardi abrió una causa para determinar la veracidad de las declaraciones y el rol de todos los actores mencionados. El juez Sebastián Casanello quedó a cargo de la investigación y deberá establecer si existieron delitos de cohecho y defraudación al Estado.
En la madrugada de este jueves, la Vocería Presidencial comunicó la salida de Spagnuolo de la ANDIS frente a “hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral”. El mensaje publicado en la red social X no hace referencia a las acusaciones del ahora exfuncionario sobre Martín Menem, Lule Menem y Karina Milei.
Al mismo tiempo, el comunicado de Casa Rosada informa que el ministro de Salud, Mario Lugones -también en la mira por el caso del fentanilo contaminado- intervendrá el organismo de discapacidad.
TV/ff