Viajar en autocaravana puede ser una experiencia «de lujo», una forma muy versátil de conocer y recorrer distintos lugares sin preocuparte por dónde te vas a alojar y cómo te vas a movilizar. Esta manera de viajar es cada vez más popular y en Córdoba existen varias empresas que se encargan de alquilar el vehículo y el equipo necesario para vivir unas vacaciones inolvidables.
Paloma e Israel fueron viajeros y en 2020 saltaron al mundo del alquiler y fundaron Paloma Viajera, con sede en Almedinilla. Cuentan con una flota de cinco vehículos en Córdoba y cinco en Granada y no dudan en afirmar que «el verdadero lujo de viajar es hacerlo en autocaravana». La experiencia, eso sí, depende del tipo de vehículo, los días de viaje, el equipamiento, el número de personas e incluso el o los destinos.
Este año sus clientes están escogiendo sobre todo Portugal, pero también es popular la zona de Galicia, Cantabria y País Vasco o incluso el sur de Francia. El perfil de sus usuarios, eso sí, ha ido cambiando y aseguran que cada vez es de «gama más alta» y de familias enteras, que viajan incluso con niñeras. También hay quien «ahorra todo el año» para pagar estas vacaciones, en las que además del alquiler hay que tener en cuenta la gasolina, las comidas, las entradas a sitios turísticos y el parking o el camping.
Las autocaravanas de Paloma Viajera. / CÓRDOBA
El principal atractivo de sus vehículos, aseguran, es el aire acondicionado, muy demandado por estas fechas. El resto es «como si fuera una casa», con luz de 220 voltios, frigorífico, secador de pelo, mesas, sillas, menaje, e incluso cafetera o televisor. Todo lo básico.
En el centro comercial Zoco de la capital cordobesa están las oficinas de Autocaravanas Córdoba, una empresa que cuenta con cinco vehículos y que ampliará su flota y se actualizarán con unos más modernos el año que viene, debido al aumento de la demanda. Su dueño, Juande Casco, asegura que cada vez hay más interés, con un crecimiento fuerte en solicitudes y reservas en los últimos dos años. Coincide en que el norte de España, Portugal y el sur de Francia son los destinos más atractivos para este tipo de escapadas, «pero la mayoría hace ruta y no un punto fijo, que es lo bonito de estos viajes y es lo que aconsejamos, disfrutar de la libertad de este tipo de vehículos, eso se tiene que vivir alguna vez en la vida, porque no está pagado», afirma.
Además del equipamiento básico, Autocaravanas Córdoba cuenta con unos añadidos que se pueden alquilar por día, como equipos de pádel surf, kayak doble, barbacoa, kit de cine, mini cuna y trona, bicicletas y próximamente incluirán un pequeño kit de deporte.
Uno de los vehículos de Autocaravanas Córdoba. / CÓRDOBA
Para alquilar una autocaravana hay que cumplir algunos requisitos, como tener mínimo 23 años o cinco años de carné de conducir. Se pide una fianza para posibles daños e incluye seguro a todo riesgo, así como atención 24 horas en la vía, unos servicios que solo ofrecen las empresas especializadas. Los precios oscilan entre los 135 euros en temporada baja (invierno) y 160 en verano y festivos.
Una experiencia inolvidable
La familia Ruiz Jiménez lleva cinco años saliendo de vacaciones en autocaravana y no lo cambian por otro tipo de viaje. Son familia numerosa, con tres niños de 10, 12 y 15 años. «Con la autocaravana es muy cómodo, vas a tu ritmo, si te apetece te quedas en un sitio o cambias el rumbo, te permite una movilidad fantástica porque vas con la casa a cuestas», cuenta Rosi, que asegura que han viajado por «prácticamente todos los puntos de España», tanto haciendo un turismo más rural y de naturaleza como de ciudad, y destaca la posibilidad de conocer pueblos pequeños y evitar así la masificación en temporada alta.
Suelen hacerlo durante unos 15 días en verano, cuando sus hijos tienen vacaciones. En cuanto a la organización para cinco personas en una casa sobre ruedas, donde todo es reducido, «nos hemos acoplado bien y cada uno tiene su misión para organizarnos y amoldarnos a esas circunstancias, porque la comodidad del hotel no la tienes, pero las ventajas son otras, como amanecer cada día en un sitio diferente», algo que no ha hallado en otro tipo de viaje, asegura. El primer año, admite, «no estás acostumbrado y te agobias, pero hay muchas aplicaciones y foros en redes sociales donde dan información para buscar las zonas de autocaravanas», con cada vez más opciones en los pueblos.
Rosi valora que se fomenta la unión familiar durante estos viajes. «Nos reímos, nos peleamos, lloramos, estoy con mis niños mucho rato, los necesito tener porque con el trabajo no los disfruto tanto», expresa. También se hace comunidad entre otros viajeros. «La gente es hospitalaria, muy amable y nos ayudamos todos», afirma.
La familia gastó el año pasado, por 11 días, 2.100 euros en el alquiler, más unos 600 euros de gasolina y unos 2.300 euros en comida y otros servicios, un precio que, aseguran, no han encontrado en un hotel para cinco personas.
Suscríbete para seguir leyendo