lunes, 1 septiembre, 2025
InicioSociedadCuerdas del Alma: Silvia Lallana y el cuarteto Magnolia

Cuerdas del Alma: Silvia Lallana y el cuarteto Magnolia

La reconocida cantante cordobesa Silvia Lallana y el prestigioso cuarteto de cuerdas Magnolia presentan Cuerdas del Alma, un espectáculo que fusiona lo más profundo de la música popular argentina con la calidez de una gran voz y la sonoridad envolvente de las cuerdas.

Será un recorrido sensible y poderoso por géneros tradicionales como zamba, chacarera, vals, tango y milonga, donde la emoción, la raíz y la excelencia interpretativa se entrelazan en una experiencia musical única.

Este espectáculo tiene una rigurosa preparación que quisimos conocer y por eso, durante el programa FUERTE Y CLARO de Canal 10 y el streaming de SRT Media, nos metimos en el ensayo de estos tremendos artistas.

Al llegar, nos abrió las puertas de su casa Silvia Lallana para permitirnos compartir el ensayo. Mientras tomamos unos mates junto a integrantes del cuarteto Magnolia, nos dio la bienvenida y contó: “Estuve preparando la garganta desde temprano, estoy calentando…”.

Foto: captura de pantalla de Canal 10

El lugar, con una calidez muy especial, es precisamente donde se graba el programa que emite nuestro Canal 10, el premiado ciclo “Lo que se nos canta”, un reducto tan cómodo para hacer nuestra nota porque es casi como un estudio de televisión, donde Silvia con Sergio Manes hacen ese programa tan espectacular.

Ya adentrándonos en lo que se viene con el cuarteto de cuerdas Magnolia, le pedimos a Silvia que nos contara. Al hacerlo, remarcó: “Este espectáculo que se llama ‘Cuerdas del Alma’, junto al cuarteto Magnolia (Hernán Soria en violín y arreglos, Julio Gutiérrez en violín, Dolores Nicz en viola y Pablo Doliñski en chelo), dijimos: vamos a hacer un espectáculo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas, que es hermosísimo; ese auditorio tiene una acústica increíble, es súper cómodo. Lo llamamos Cuerdas del Alma porque son esas cuerdas que van a resonar con nuestra música: folclore, chacarera, una zamba, un vals, un tango, para todos los gustos. Va a ser el jueves 11 de septiembre a las 21 horas, para festejar ahí el Día del Maestro también, claro, con los maestros que tenemos arriba del escenario”. Agradeció la invitación y reiteró la convocatoria para el jueves 11 de septiembre a las 21 horas.

Respecto de las entradas, nos detalló: “Con precio promocional están ya disponibles en Rubén Libros o, si no, al 3513718643 y el mismo día del evento, ahí en el auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas”.

Foto: captura de pantalla de Canal 10

“Va a ser único, porque es un momento donde nos hemos reunido y estas cosas sabemos que son difíciles de concretar, así que el que no fue, se lo perdió”, remarcó la cantora.

Sé que están haciendo algunas travesuras, como por ejemplo grabar algunas bases musicales, esto de ir grabando bases con el cuarteto y que vos puedas cantar encima. ¿Puede ser la antesala de la grabación de algún material? le preguntamos a Silvia. Ella respondió que “sí”, pero aclaró: “No te adelantes, pero estaría bueno que quede un registro de este momento, así que vamos a trabajar en ello; ya que me lo sugerís, vamos a ver si lo hacemos”.

Sobre el final de nuestro encuentro, le pedimos a Silvia Lallana que nos regalara un fragmento de algunos de los temas del show y nos cantó parte del hermoso vals “Flor de Lino…” para el deleite de nuestra audiencia.

Foto: Laura Mercado

Un encuentro de trayectorias y sonoridades

Con 34 años de trayectoria, Silvia Lallana es referente de la música popular argentina; fue revelación en los festivales de Cosquín, Jesús María y Granada (España). Ha compartido escenario con artistas como Mercedes Sosa, Jairo y Joan Manuel Serrat. Su discografía refleja una vida dedicada a la interpretación con identidad, calidad y sensibilidad.

Magnolia, con casi 20 años de trayectoria, está integrado por Hernán Soria (violín y arreglos), Julio Gutiérrez (violín), Dolores Nicz (viola) y Pablo Doliñski (chelo). El cuarteto ha recorrido escenarios emblemáticos como el Centro Cultural Kirchner y el Festival de Cosquín, y se ha presentado en San Pablo (Brasil). Su repertorio, que abarca desde el tango hasta el folclore, lleva la esencia popular al formato de música de cámara. Han editado los discos Cuatro Cuerdas, Se Acaba la Mufa y Música Argentina para Cuarteto de Cuerdas. Además, son creadores del ciclo “Magnolia + Invitados”, en el que compartieron escenario con referentes como Raly Barrionuevo y Juan Falú.

Magnolia & Silvia Lallana presentan: “Cuerdas del Alma”
Jueves 11 de septiembre a las 21 hs en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, Av. Vélez Sársfield 299, Centro, Córdoba.
Entradas anticipadas $12.000. Contacto: 3513718643 – 3512636163. Puntos de venta físicos: Rubén Libros – Deán Funes 163, Pasaje Santa Catalina, locales 1 y 2.
Entradas generales la noche del espectáculo: $15.000.

Más Noticias