Más de la mitad de los que comen o cenan fuera de casa pagan, en cada ocasión, una factura media de entre 15 y 30 euros, según el último barómetro del CIS, en el que también se evidencia cómo los españoles están recortando cada vez más sus vacaciones. Ambas constataciones vienen a confirmar lo que el sector lleva días afirmando: los ingresos turísticos van a ser este año inferiores, pese a la buena afluencia de viajeros que está habiendo en la mayoría de destinos. Y es que las familias españolas están moderando sus presupuestos, bien comiendo menos fuera de casa y comprando más en los supermercados, bien reduciendo el número de días de asueto y los viajes.
Así, aunque la mayoría de los participantes en la encuesta del CIS, publicada bajo el epígrafe de ‘Turismo y Gastronomía’, aseguran que suelen irse de vacaciones de verano entre una y dos semanas (32,2%), lo cierto es que se registra un incremento importante entre los que se van menos de una semana (que pasan del 12,6% de 2023 al 17,6% de este año) y un descenso también significativo entre los que están fuera más de dos semanas, del 24,7% de hace dos años al 19,3% de este 2025, lo que implica una bajada de más del 20%. Un 28,1% de los españoles dice que sus vacaciones son solo de siete días. Hay un 13,6% de la población que nunca va de vacaciones o nunca come en restaurantes.
El análisis, realizado a partir de casi 3.000 encuestas, refleja que un tercio de los españoles, un 30,5% exactamente, suele ir a restaurantes dos o tres veces al mes. Aproximadamente otro tercio, el 29,1% comen o cenan fuera de casa más de tres veces al mes, y un 20,5% indica que lo hace al menos una vez al mes. De los que frecuentan algún bar o restaurante, la mayoría (un 55,7%) gasta entre 15 y 30 euros por persona en cada ágape, mientras que el 28,6% desembolsa entre 31 y 50 euros. Solo el 1,8% se deja más de 70 euros por comensal y cerca del 7% menos de 15 euros.
El dato encaja con el que este miércoles ha dado a conocer el portal de reservas The Fork, que cifra el gasto medio de los comensales españoles en el gasto medio se ha situado en 27 euros por comida, frente a los 31 euros, un 15% más, que invierten los extranjeros. El análisis de la web gastronómica indica que los días con mayores porcentajes de reservas este verano han sido los fines de semana, especialmente los del 25 al 27 de julio, el primer fin de semana de agosto y el del puente de la Asunción, que registraron, cada uno de ellos, un 9% del total de las reservas realizadas a lo largo de estos dos meses.
El gasto medio de los extranjeros en cada comida o cena ha sido este verano de 31euros, según el portal de reservas The Fork
El mismo informe también refleja que Barcelona, con un 30%, seguida de Mallorca (12%) y Málaga (10%) son las tres provincias que han acumulado un mayor porcentaje de las reservas realizadas por los clientes procedentes del extranjero. Por ciudades, también Barcelona lidera la lista, con un 27% de las reservas, mientras que Valencia, con un 10%, y Madrid, con un 8%, han ocupado el segundo y tercer puesto, respectivamente.
A la playa y de hotel
¿Dónde nos vamos de vacaciones los españoles cuando no salimos de España? La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas cuenta que el 37,5% de las personas que salen de su lugar de residencia escogen un pueblo de la costa o cercano a la costa, mientras que un 24,8% prefieren una ciudad costera o próxima al litoral. Así, el turismo de sol y playa sigue siendo el preponderante, con un 51,3%, seguido del turismo cultural (39,2%) y del turismo de contacto con la naturaleza (34,9%). Y un 30% prefiere en turismo rural. Un 22,5% optan por ir a un pueblo en el campo o en la montaña. Sobre el tipo de alojamiento, el 43,8% opta por hospedarse en un hotel o apartahotel, el 14,4% asegura que utiliza viviendas de familiares y amigos, y en tercer lugar están las viviendas de alquiler o apartamentos turísticos (13,1%).
Cuando están de vacaciones, un 27% de los españoles sale a comer de restaurante (o a algún bar) entre dos y tres veces a la semana en el destino vacacional. El 25,3% lo suele hacer más de tres veces a la semana, y un 22% lo hace todos los días de su período de descanso. En cambio, el 8,8% no come fuera de casa ninguna vez a la semana, mientras que un 16% tiene el hábito de salir a comer o cenar una vez a la semana. Más de la mitad de los encuestados (51,7%) considera que estas salidas son valiosas por las relaciones sociales que se establecen. Le siguen en relevancia la salud que les proporciona y el placer de la degustación.
Suscríbete para seguir leyendo