El operador de PR Cambios, Gustavo Quintana, pasó por Canal E y analizó la decisión del Gobierno de habilitar la intervención del Tesoro en el mercado de cambios. También explicó las razones detrás de la medida, sus efectos inmediatos y las tensiones políticas y monetarias que influyen en la evolución del dólar.
Gustavo Quintana descartó que la decisión de intervenir el dólar haya sido desesperada: “Yo no veo que responda a una desesperación del Gobierno, no lo calificaría de ese modo. Simplemente me da la sensación que es un cambio parcial de la estrategia de la administración de la evolución del tipo de cambio con la finalidad de acotar fluctuaciones que parecían muy importantes en el mercado”.
La intervención del Tesoro sería con dólares genuinos
Además, detalló: “Utiliza para ello, según manifiestan, dólares comprados con recursos genuinos, o sea, no fueron comprados con emisión monetaria, sino con superávit del Tesoro, y los está utilizando para acotar la fluctuación”.
En ese sentido, Quintana señaló: “Ayer vendió, según los cálculos privados, un poco más de 100 millones de dólares en el mercado. Y bueno, eso tranquilizó un poco las aguas y hoy el mercado está tranquilo, está operando casi en el mismo nivel de ayer”.
Contradicción en la comunicación del Gobierno
Sobre la contradicción entre el discurso oficial y la intervención, planteó: “Parece una contradicción con los objetivos propuestos inicialmente con el programa económico. Pero bueno, a veces el hombre propone y Dios dispone. Se generan situaciones en donde tenés que cambiar sobre la marcha y adaptarte a una realidad que por ahí no estaba prevista con la intensidad con la que se vio en estos últimos días”.
El entrevistado subrayó que, “el escenario político argentino es muy complicado, y eso genera perturbaciones en todos los mercados, a veces tenés que readaptarte y cambiar sobre la marcha y utilizar los recursos que tengas para mantener más o menos acotada la situación”.
Con respecto al origen de la volatilidad cambiaria, comentó: “No hay un solo factor que explique un cambio de escenario en los mercados financieros y los mercados monetarios. Nunca responde a una sola causa. Acá se han combinado factores, evidentemente”.