miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioSociedadLos escolares cordobeses podrán conocer a partir de octubre el Templo Romano...

Los escolares cordobeses podrán conocer a partir de octubre el Templo Romano y el Palacio de Viana

Los escolares cordobeses tendrán en este curso dos nuevas propuestas de visitas para el conocimiento de la historia y la cultura de Córdoba, como son el Palacio de Viana y el recientemente recuperado Templo Romano. El área de Educación del consistorio cordobés ha incluido estas dos nuevas excursiones en la Guía de Programas Educativos ‘Conoce tu ciudad’

La delegada municipal de Educación, Narci Ruiz, ha dado a conocer este miércoles esta novedad junto con la delegada municipal de Cultura, Isabel Albás y el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo. El objetivo de esta ampliación de la oferta educativo-cultural del Ayuntamiento es que “los escolares vivan su ciudad, la sientan y la disfruten, además de seguir aprendiendo fuera de las aulas”, según Ruiz, que ha adelantado que las visitas empezarán en octubre.

Así que, a partir del mes que viene y por primera vez, los escolares cordobeses podrán conocer el Palacio de Viana, «uno de los espacios más emblemáticos de Córdoba», apuntó Narci Ruiz, que insistió en apuntar que ea oferta se puede hacer gracias a la colaboración de la Fundación Cajasur. La concejala ha señalado que esta visita, además de ofrecer el conocimiento de una casa señorial, es un viaje por cinco siglos de la historia de la ciudad, además de ser “un museo vivo de los patios de la ciudad”, declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Los menores podrán conocer el recinto de una manera didáctica y acorde a sus edades, con dramatizaciones incluidas.

Conexión con la Córdoba Romana

En lo que se refiere al Templo Romano, Narci Ruiz ha señalado que es la manera de conocer la conexión de la ciudad con la Córdoba Romana, como referente en el mundo antiguo. Este programa permitirá a los niños pasear por sus restos y hacerse una idea de lo que fue la vida en el periodo romano de la ciudad.

Leopoldo Izquierdo, por su parte, señaló que sumarse a esta iniciativa desde la Fundación Cajasur es seguir trabajando por los objetivos de la entidad, en el sentido de que se puede difundir y ofrecer para el disfrute y el conocimiento del gran patrimonio de la entidad y de toda la ciudad y especialmente a los niños.

Por su parte, Isabel Albás apuntó que el templo Romano es un recurso cultural, turístico y educativo de primer nivel, lo que ha demostrado el hecho de que en verano, temporada baja en Córdoba, se hayan recibido casi 3.500 visitas.

Más Noticias