miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioSociedadSale a subasta una 'playa' de Sorolla que no se veía desde...

Sale a subasta una ‘playa’ de Sorolla que no se veía desde 1909

Las obras de Joaquín Sorolla siempre generan expectación en el mercado y sus escenas marinas son las más deseadas. Los coleccionistas tienen una nueva oportunidad el próximo mes de octubre cuando la casa de subastas Ansorena saque a la venta ‘Playa de Valencia, una obra del ‘maestro de la luz’ realizada en 1904, que saldrá a la venta por 55.000 euros.

De Londres a Nueva York

Una de las características que hace especial a esta obra es que apenas ha sido vista. La obra se exhibió por primera vez en Londres en 1908, en la primera exposición del pintor valenciano en Londres en las Grafton Galleries, una muestra que reunió más de 500 cuadros. Esta exposición consolidó su reconocimiento como un pintor internacional de éxito y confirmó la ambición de su carrera en todo el mundo.

Retrato de estudio del pintor. / Levante-EMV

Aquella exposición supuso un escaparate mundial que resultó fundamental para su reconocimiento al otro lado del océano Atlántico. En Londres el mecenas Archer Milton Huntington conoció a Sorolla y tan solo un año después, en 1909, le dedicó una exposición monográfico en la Hispanc Society of America, con sede en Nueva York (y próximamente en València), donde también se expuso la obra que ahora sale a la venta. Tras la muerte de Sorolla, la obra pasó a manos de su hija Elena Sorolla García en el inventario de 1929 con el título ‘Baño en la playa’ . Desde 1977 está en manos de una colección privada que ahora la pone a la venta.

Estampa icónica

La obra en cuestión es un óleo sobre tabla de pequeñas dimensiones -13,5 x 25,5 centímetros- en la que se observan pinceladas casi abocetadas que dan forma a una escena de playa, típicamente ‘sorollesca’. Sorolla plasmó sobre la tabla un grupo numeroso de personas a orillas del Mar Mediterráneo, entre ellas mujeres con niños vestidos de blanco de la mano, pequeños y mayores que se bañan mar adentro y, al fondo, barcas faenando con pescadores abordo. Puro Sorolla.

Precisamente gran parte de esas escenas marinas son las que llegarán a València según el acuerdo alcanzado entre la Generalitat y la Hispanic Society of America, por el que más de 200 obras de Sorolla propiedad de la institución estadounidense se exhibirán en el Palacio de las Comunicaciones, ubicado en la plaza del Ayuntamiento, en lo que fue el edificio de Correos.

La Hispanic Society of America cuenta con alrededor de 240 obras realizadas por Joaquín Sorolla: 88 óleos, 20 pequeños bocetos sobre cartón o tabla y 110 aguadas y dibujos, según la web de la HSA, lo que la convierte en la colección más importante fuera de España, junto a la del Museo Sorolla de Madrid. Los fondos de la institución americana incluyen una veintena de cuadros con paisajes de València, incluidos sus famosos retratos de niños jugando en la playa o de labriegos con sus bueyes faenando en la misma playa, todo ello bañado por la luz del Mediterráneo.

Con este acuerdo, el Palacio de las Comunicaciones de València podrá exhibir pinturas que no son habituales de ver en los museos públicos valencianos: las estampas marinas del pintor, la quintaesencia sorollesca. ‘Bueyes sacando la barca‘ (1903), ‘Tras el baño‘ (1908), ‘Idilio marino‘ (1908) o ‘Niños en la playa‘ (1908) son algunos de estos cuadros de la HSA y que se exhibirán probablemente a partir del segundo semestre de 2026. 

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias