miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioSociedadLa asistente de Begoña Gómez se acoge a su derecho a no...

La asistente de Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar por el delito de malversación

Cristina Álvarez, la asistente de Begoña Gómez, se ha acogido esta miércoles a su derecho a no declarar por el delito de malversación ante el juez Juan Carlos Peinado, quien ahora tienen previsto interrogar a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las fuentes consultadas por esta redacción apuntan que es previsible que Begoña Gómez también rechace prestar testimonio ante el magistrado.

El juez ve delito en la labor prestada por la asesora, trabajadora de Moncloa, en relación con actividades privadas de Gómez en busca de financiación para la cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid.

Álvarez reconoció en diciembre pasado, durante su primera declaración en calidad de testigo, la autoría de determinados los correos electrónicos. En uno de ellos manifestaba a los responsables de Reale Seguros que a Begoña Gómez le «encantaría» que la aseguradora siguiera patrocinando el máster de la Complutense. Afirmó que lo hizo como «favor» para una amiga, distinguiendo esta actuación de las que desarrolla como asistente para llevar su agenda «365 días durante 24 horas al día».

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa Cristina Álvarez (d) sale de declarar a los juzgados de Plaza de Castilla, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España). El juez Juan Carlos Peinado tiene previsto interrogar hoy como investigada a Cristina Á / Alejandro Martínez Vélez – Europa Press

En su auto de citación, el magistrado razonaba que la remisión por la asistente de Begoña Gómez del correo antes citado a Reale Seguros «excede claramente de sus funciones», que consistían «en la gestión de la agenda, del correo, dar soporte de seguridad y protocolo en cualquier desplazamiento, reunión o intervención de la mujer del presidente del Gobierno».

Se trata de la cuarta ocasión en la que Peinado cita a la mujer de Pedro Sánchez, a la que investiga desde abril de 2024 por varios delitos que han ido aumentando desde la imputación inicial de tráfico de influencias y corrupción en los negocios al intrusismo y la apropiación indebida del software creado para la cátedra hasta incluir la malversación relacionada con la actividad de su asistente.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias