El sindicato de enfermería Satse Córdoba ha emitido una nota de prensa para mostrar su «satisfacción» por la comunicación realizada por la dirección del centro hospitalario cordobés en el seno de la comisión de contratación, donde se ha informado que se ofertarán 102 nuevas vacantes en el complejo hospitalario Reina Sofía, como consecuencia de la consolidación de los 63 contratos que se venían realizando desde la pandemia (que ahora pasarán a ser interinidades), más la dotación de 39 nuevas plazas estructurales.
Satse señala que ha realizado un extenso estudio al inicio de 2025 con la finalidad de analizar el déficit de plantilla de enfermeras que sufre el complejo hospitalario Reina Sofía (Hospital Reina Sofía, Hospital Provincial, Los Morales, Care de Palma del Rio y Centro de especialidades Castilla del Pino), con respecto al resto de hospitales similares de Andalucía, estudio que concluía que, para «equipararnos con el resto de hospitales andaluces del mismo nivel asistencial, sería necesario incrementar la plantilla de enfermeras con 300 más. Este incremento de plantilla es un paso en el sentido adecuado, pero insiste la organización sindical, es «necesario seguir avanzando».
Fruto de la campaña de este sindicato, llamada, #MasEnfermerasEnReinaSofía, resalta Satse, «consistente en recogidas de firmas en las puertas de los centros y acciones para concienciar a la población, divulgación en medios de comunicación, etc… y de la implicación del equipo directivo del Reina Sofía, ya se ha autorizado por parte del SAS la ampliación de la plantilla estructural de enfermeras con 39 profesionales más que se incorporarán durante el otoño, lo que añadido a la consolidación de los 63 refuerzos covid supone un balón de oxígeno para un hospital en el que la principal queja es el déficit de personal».
Enfermeras escolares
Por otro lado, en otro comunicado Satse critica que en Andalucía este miércoles el curso arranca «con un engaño» por parte del Gobierno andaluz en relación a las enfermeras escolares. Además, ha recriminado la «falta de compromiso» del Gobierno andaluz para «consolidar un mínimo de 411 enfermeras escolares antes del final de 2024», dentro del Pacto por la Atención Primaria.
Según ha indicado este colectivo, estas 411 plazas debían quedar integradas en plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS), «con funciones específicas reconocidas y garantizando una atención continuada, preventiva y educativa en el entorno escolar». Bajo este contexto, ha afeado a la Junta que «no se va a realizar un aumento real del número de profesionales, sino una chapuza que enmascara un falso aumento de plantilla que acabará saturando aún más a las enfermeras y empeorando la calidad asistencial.