jueves, 11 septiembre, 2025
InicioSociedadEl Tribunal Supremo de Brasil forma mayoría para condenar a Bolsonaro por...

El Tribunal Supremo de Brasil forma mayoría para condenar a Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado

El Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil formó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por estar al frente de una «organización criminal» con el propósito de retener el poder. La jueza Cármen Lúcia votó esta jueves a favor de una sentencia ejemplar y siguió los razonamientos de sus colegas Alexandre de Moraes y Flavio Dino. En la tarde del miércoles, Luiz Fux se había inclinado por la absolución del excapitán y la mayoría de los colaboradores que se sentaron en el banquillo de los acusados.

Los pasos dados por el STF no tienen precedentes en Brasil. El proceso reviste características históricas. Bolsonaro y los otros siete acusados son juzgados por los delitos de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, daños graves y deterioro del patrimonio protegido. La pena máxima para estos cargos, con la agravante del papel de liderazgo atribuido al excapitán del Ejército podría alcanzar los 43 años de prisión. Los medios de prensa descartan un castigo de ese alcance. El STF decidirá el viernes el alcance de la condena a Bolsonaro y los otros conspiradores, entre ellos tres generales del Ejército, el jefe de la Armada, dos civiles y otro militar.

Según se informó, el líder de la ultraderecha debería ser encarcelado tras la finalización del proceso, cuando la defensa de Bolsonaro ya no tenga más recursos que presentar ante el Supremo. La jurisprudencia del tribunal establece que la pena solo debe cumplirse tras el rechazo de los dos primeros recursos. Pero el exmandatario se encuentra en la actualidad bajo arresto domiciliario dispuesto por el juez del STF, Alexandre de Moraes, ante la tentativa de fuga del país.

Presiones de EEUU

La mayoría formada por el alto tribunal tiene lugar en medio de las presiones de Estados Unidos en favor de Bolsonaro y los movimientos en el Congreso para promulgar una ley de amnistía que beneficie a todos los protagonistas del intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva, el 8 de enero de 2023.

Las deliberaciones en el STF tuvieron un alto contenido político. De Moraes habló de las «intromisiones» de Washington. Junto con Dino y Lúcia remarcaron la necesidad de una sentencia ejemplar que cierre el paso a futuras aventuras golpistas.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Aepa se incorpora al programa Embajadores

La Asociación Española de Prevención de Ahogamientos (AEPA) se...

Sánchez celebra la botadura de la F-111 Bonifaz, un «estandarte» de la capacidad de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este...

Día 634: Estallido social, la mayor amenaza de Milei

Parafraseando al Manifiesto Comunista, podríamos decir que un...