viernes, 12 septiembre, 2025
InicioSociedadLa electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y...

La electricidad y los alimentos compensan la subida de los carburantes y mantienen el IPC de agosto en el 2,7%

La estabilización de los precios de la electricidad y el buen comportamiento de los costes de los alimentos, especialmente el de la fruta fresca, permitieron compensar el pasado mes de agosto la subida de los carburantes y consiguieron mantener en el 2,7% el Índice de Precios al Consumo (IPC), ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la misma tasa que se había registrado en julio.

Y aunque el Ministerio de Economía asegura que con este dato España «continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo», lo cierto es que sigue siete décimas por encima de la previsión marcada por el organismo central, situada en el 2%.

El subyacente sube una décima

El IPC subyacente, que excluye la energía y los alimentos no elaborados, avanzó una décima en relación a julio, hasta el 2,4%, en el mismo cálculo interanual. El Gobierno subraya que, en concreto, el IPC de los alimentos se situó en agosto en el 2,4%, cuatro décimas por debajo de la tasa de julio, por la reducción de precios que experimentó la fruta, que se encuentra en plena producción ese mes.

«La estabilidad de la inflación y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo«, prosigue el departamento que dirige Carlos Cuerpo en su valoración de la tasa veraniega, aunque son varios los actores económicos que consideran que pese a que la economía española mantiene un buen ritmo de crecimiento, este es de menor magnitud que en los trimestres anteriores. Los sindicatos llevan ya meses insistiendo en que en el cálculo del indicador debería incorporarse el coste de la vivienda, cuyo precio sufrió un aumento del 12,2% interanual en el primer trimestre de 2025.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias