viernes, 19 septiembre, 2025
InicioPolíticaMasiva marcha universitaria al Congreso contra el veto: hay un fuerte operativo...

Masiva marcha universitaria al Congreso contra el veto: hay un fuerte operativo de seguridad

A la movilización se suman trabajadores del Garrahan, sindicatos y organizaciones sociales, además de referentes políticos de la oposición

17/09/2025 – 16:02hs

La Ciudad de Buenos Aires es hoy escenario de la Marcha Federal Universitaria, que tiene como punto de inicio las 17 horas. Diversas agrupaciones estudiantiles y sociales confluirán en distintos lugares para luego marchar hacia el Congreso, donde se debatirá el veto al financiamiento universitario impulsado por el presidente Javier Milei.

La jornada de protesta arrancó en la noche del martes, con un apagón simbólico que involucró a numerosas instituciones educativas nacionales. Desde temprano, las columnas comenzaron a dirigirse hacia la Plaza del Congreso, donde está previsto el acto central.

Columnas de estudiantes y docentes llegaban al Congreso durante la tarde del lunes, provenientes de las distintas universidades de la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

Marcha universitaria contra el veto del Gobierno

En paralelo, trabajadores y profesionales del Hospital Garrahan -que se encuentran de paro- también protagonizaron una movilización. Allí, sobre un escenario montado frente al Congreso, leyeron un documento en el que expresaron su rechazo tanto al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario como a la norma de emergencia pediátrica, que también está siendo discutida en Diputados.

El reclamo de los trabajadores del Garrahan

Representantes de ATE Garrahan y de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital detallaron los 15 puntos de su reclamo, antes de retirarse para sumarse al acompañamiento de la movilización universitaria. Durante el acto, remarcaron: «Como equipo de salud, hoy saludamos esta plaza acompañados de cientos de trabajadores, trabajadoras, estudiantes, jubilados, familias, rodeando el Congreso para decirle a las y los diputados que defiendan al Hospital Garrahan, hospitales pediátricos alcanzados por la ley y residencias nacionales así como la Universidad Pública rechazando los vetos del gobierno de Milei para ponerle un freno al vaciamiento del Hospital y la Universidad».

En el documento, también advirtieron: «No es admisible ni viable un país en el que se desmantele su principal hospital pediátrico, de alta complejidad, donde se realizan cientos de miles de consultas y procedimientos de los más diversos al año». Y recordaron que la consigna de la jornada es clara: «No al veto».

Además, denunciaron que «el apoyo popular que tiene el Garrahan contrasta con el descrédito creciente del gobierno ante la población. Se saldó el debate: muchos dirigentes nos decían que no se ‘podía salir a enfrentar el gobierno porque tiene apoyo’. Sin embargo, quienes como el Garrahan peleamos contra la destrucción que impulsa el oficialismo tenemos un respaldo creciente».

Marcha universitaria al Congreso, mientas se debate un rechazo al veto

También renovaron su pedido de incremento en el salario básico y enfatizaron: «la agresión al Garrahan forma parte de un ataque a la salud pública» y que la reforma de residencias «debilita la formación, precariza condiciones laborales y rompe un sistema probado, justo y eficaz. Expresamos nuestro más enérgico rechazo a esta reforma».

Mientras tanto, en la Plaza Houssay comenzó a organizarse una columna de estudiantes, docentes y no docentes que se dirigió hacia el Congreso. Bajo la consigna «Defendamos la educación pública», los universitarios se sumaron a la protesta, que tendrá su acto central a las 17 horas, en coincidencia con el inicio de la primera votación vinculada al Garrahan en el recinto.

Más Noticias