sábado, 20 septiembre, 2025
InicioEconomíaAgustín Prats: "Hoy, en seguros, lo barato sale caro"

Agustín Prats: «Hoy, en seguros, lo barato sale caro»

En diálogo con Canal E, el productor y asesor de seguro advirtió sobre la preocupante falta de cultura aseguradora en Argentina y explicó cómo esto afecta directamente al bolsillo y la seguridad de los ciudadanos.

Falta de cultura aseguradora y riesgos ocultos

La gente no entiende nada sobre seguros y es un peligro”, aseguró Prats, quien lleva más de 25 años asesorando junto a su equipo en el rubro. Para el especialista, el problema no radica en la gente, sino en una industria compleja, repleta de letra chica y empresas que, según él, están “prácticamente quebradas”.

Hoy descifrar una póliza es más difícil que descifrar un jeroglífico egipcio”, señaló, explicando que el ciudadano promedio ve al seguro como un gasto y no como una inversión, lo cual genera decisiones que pueden derivar en consecuencias graves. Según Prats, “la cultura del seguro en Argentina está completamente invertida”.

En otros países se asegura primero la vida, después la casa y por último el auto”, comparó. “Acá el auto se asegura solo porque es obligatorio, después el celular y recién después, si queda margen, la casa. Yo le pregunto a la gente: ‘¿Qué es más costoso perder: el celular o la casa?’ Todos responden la casa, pero aseguran el celular”.

Productores, precios y seguros de retiro

Consultado sobre por qué las personas terminan perjudicadas al buscar seguros más económicos, Prats fue tajante: “Hoy, en seguros, lo barato sale caro”.

Explicó que muchas aseguradoras demoran hasta 180 días en pagar un siniestro total, y otras directamente no pagan. “Muchos productores te ofrecen esas opciones porque pagan más comisión. Nosotros las descartamos porque cuidamos nuestra trayectoria”, sostuvo.

Si yo te vendo algo sabiendo que te va a perjudicar, termino siendo poco profesional y, por así decirlo, un chanta”, expresó con dureza. Por eso, recomendó siempre contratar seguros a través de un productor confiable, que trabaje con compañías de primera línea.

Además, desmintió un mito muy instalado: “Es mentira que contratar con un productor de seguros es más caro que con una compañía”. Por el contrario, según su experiencia, los productores suelen conseguir mejores precios y coberturas porque negocian constantemente en favor del cliente.

Sobre el futuro del sistema previsional argentino, Prats no dudó: “Yo creo que la jubilación no va a existir más”. Ante este panorama, recomendó fuertemente el seguro de retiro, una alternativa privada que permite hacer aportes a una aseguradora y acceder en el futuro a una renta complementaria.

Hoy las jubilaciones son miserables, el sistema está quebrado y lo sabemos todos”, concluyó. En este contexto, sugirió considerar un retiro planificado con empresas serias: “Es una opción conservadora, con beneficios impositivos, rentabilidad garantizada por ley y, además, es inembargable”.

Más Noticias