Un informe del Consejo Agroindustrial Argentino reveló que en los primeros ocho meses del año, las exportaciones crecieron a buen ritmo
21/09/2025 – 20:00hs
El sector agroindustrial, motor de la economía argentina, continúa mostrando su fortaleza. Un informe del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) reveló que en los primeros ocho meses de 2025, las exportaciones del sector acumularon un ingreso de 32.426 millones de dólares. Esta cifra representa un crecimiento del 4,4% en comparación con el mismo período del año anterior, una noticia positiva para el Gobierno en un contexto de tensión cambiaria y necesidad de divisas.
El informe detalló que solo en el mes de agosto, los envíos al exterior sumaron 4.651 millones de dólares, lo que implica un incremento de 935 millones respecto a agosto de 2024. Este aumento es un respiro para la economía, ya que las exportaciones agroindustriales representan cerca del 61% del total del país, lo que significa que seis de cada diez dólares que ingresan a la Argentina provienen de esta cadena productiva.
El crecimiento de las liquidaciones se vio impulsado por varios complejos agroindustriales. Los que más contribuyeron en términos absolutos fueron los de girasol, carne y cuero vacuno y maíz. A su vez, el reporte del CAA destacó a los complejos que experimentaron el mayor crecimiento relativo: cítricos (excluyendo limón), alfalfa y nuevamente el girasol.
Estos números demuestran la importancia del sector agroindustrial para la economía, especialmente en el actual escenario de inestabilidad financiera. La entrada de dólares por esta vía es fundamental para reforzar las reservas del Banco Central y hacer frente a la presión alcista sobre el tipo de cambio. El informe del CAA puntualizó, en este sentido, que el Tipo de Cambio Real Multilateral (BCRA) se elevó 4,6% en agosto.
