domingo, 5 octubre, 2025
InicioSociedadLa UNC vinculada al crecimiento de la industria manisera

La UNC vinculada al crecimiento de la industria manisera

En la continuidad de esta serie de notas que estamos realizando con el sector productivo cordobés y su vinculación con la Universidad Nacional de Córdoba, nos adentramos en la realidad del interior de Córdoba para reconocer la simbiosis entre la producción y las universidades.

Cuando se habla de defender a las universidades, nos referimos a la sociedad toda, no solamente a la academia y a quienes van a las universidades. Así, cuando decimos ciencia y tecnología, evidentemente estamos abarcando también a las producciones regionales, que son la base de nuestras economías y que también dependen de la universidad pública, no solamente por lo académico de grado, sino porque las actualizaciones son necesarias siempre y también en el aspecto científico.

Respecto de este trabajo conjunto, en el programa AHORA NOTICIAS de Canal 10 y el streaming de SRT Media, el director ejecutivo de la Cámara Argentina del Maní, Edoardo Fracanzani, destacó que “el sector maní, como se subrayó en las últimas semanas a nivel internacional, es un sector bien posicionado. Argentina es el primer exportador mundial de maní, pero estamos perfectamente conscientes de que tenemos que actualizarnos y mantenernos competitivos, y para ello es fundamental el desarrollo científico-tecnológico, sin el cual perderíamos competitividad y, por consecuencia, posiciones en el comercio internacional.”

Foto: captura de pantalla de Canal 10

Al referirse al rol de la UNC en esta actividad colaborativa, Fracanzani subrayó que “la universidad en general y la Universidad Nacional de Córdoba en particular para nosotros son un partner imprescindible. Prácticamente todos los años hay proyectos que se están desarrollando en conjunto y son proyectos que tienen un impacto, a veces chico, a veces más grande, en la producción manicera acá en Córdoba. Hay un tema con la zona manicera que tal vez no todos sepan: a diferencia de otras zonas de la provincia y, más aún, del país, no hay prácticamente desempleo en las localidades donde se encuentran las plantas de maní.”

“Es muy difícil encontrar profesionales adecuados para las plantas y, en general, para la producción de maní; por eso el tema de la capacitación es realmente fundamental. Capacitación en el sentido más amplio del término. Entonces, en todos los niveles de producción y, por consecuencia, en los niveles de preparación escolar o universitaria, estamos siempre —las empresas de maní— hambrientas de profesionales capacitados”, concluyó el empresario.

Más Noticias

El Pacha Espino noquea a una Real sin alma y alivia al Rayo

Un gol del uruguayo Alfonso 'Pacha' Espino, seis minutos...

Talleres y Belgrano empatan sin goles en el Kempes

16:46Facundo Tello da la orden, y Talleres y Belgrano...

El PSOE reclama recursos y medidas para garantizar la inclusión cultural en Córdoba

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Ángel...