«¿Usted recibió 200.000 dólares de Fred Machado?». La pregunta, insistente, realizada al menos en diez oportunidades en el aire de A24 el miércoles por la noche, no obtuvo respuesta eficaz por parte del diputado José Luis Espert.
«Un papel, de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos… pero por favor, ¿de qué estamos hablando?», ensayó Espert una evasión a la pregunta recurrente. Este jueves, finalmente, la respuesta (oficial) llegó desde los Estados Unidos.
Una planilla del Bank of America -incorporada a una investigación judicial en Texas, Estados Unidos- registra la transferencia de US$ 200.000 que ejecutó una de las compañías del grupo empresarial de Federico «Fred» Machado en 2020 al todavía cabeza de lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires. ¿Seguirá Espert en campaña electoral?
Debra Mercer-Erwin, socia de Fred Machado, en una imagen al momento de ser detenida en Texas
La primicia la dio La Nación, vía una nota firmada por Hugo Alconada Mon y Paz Rodríguez Niell. El registro oficial del Bank of America confirma que el depósito de US$ 200.000 se hizo de manera efectiva y no es para nada -usando las propias palabras de Espert- una cifra cualquiera «en un papel de una contabilidad paralela».
La transferencia está incluida en la causa judicial con sede en Texas; hasta el jueves sólo se conocía una anotación informal hecha por Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, condenada por ese expediente. El libro contable del Bank of America viene a confirmar que ese movimiento de dinero sí existió y ocurrió el 22 de enero de 2020.
Sin haber podido evacuar las dudas, ahora el diputado depende de la cobertura que podría o no darle el Gobierno del que forma parte. Este jueves, Espert estuvo en el acto de presentación del «Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen», en una cómoda tercera fila. Más temprano, había recibido el apoyo público del presidente Javier Milei.
Machado cumple una condena en prisión domiciliaria en Viedma desde 2021, a la espera de la extradición a Estados Unidos.
Federico «Fred» Machado Machado (argentino, 57 años) fue detenido en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, por una alerta roja que emitió Interpol tras el pedido de los Estados Unidos, acusado de formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, que presuntamente habría financiado la campaña presidencial de Espert.
X de Juan Grabois
Machado es requerido por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de América para el Distrito Este de Texas, en el marco de una causa que investiga a una organización criminal transnacional que involucraba el contrabando de narcóticos y lavado de dinero en varios países del continente.
Actualmente, Machado cumple prisión domiciliaria en una mansión que posee en Viedma, a la espera de una resolución relativa al pedido de extradición que pesa sobre él.