El primer día de Flora 2025 ha concluido por todo lo alto en la arena de Caballerizas Reales, donde se agotaron las entradas desde hace tiempo para ver el espectáculo AGRO, creado ex profeso por La Normal y dirigido por Antonio Ruz, en la que siete bailarines reconectaron con lo orgánico, con la tierra, al ritmo de música electrónica en directo de Aire y la iluminación de Pedro Serrano.
Gonzalo Alonso, Lucía Montes, David Vilariño, José Alarcón, Alicia Narejos, Selam Ortega y Mado Dallery dejaron a un lado las tablas y se lanzaron al ruedo para mancharse, literalmente, de albero como metáfora de un retorno a la esencia y de invocar el futuro del que propone hablar Flora desde lo más primitivo. La pieza, que duró algo menos de una hora, combinó coreografía, pasajes de improvisación y creación de movimiento en vivo. Un ritual del cuerpo en torno a la tierra, la labranza y el futuro.
El público aplaude a los bailarines tras el espectáculo. / Córdoba
«Estamos muy felices, que la danza contemporánea tenga la oportunidad de explorar este tipo de lugares con un peso y tradición histórica es para celebrarlo», comentó Antonio Ruz antes del espectáculo. A la media hora de su lanzamiento en la página web se colgó el No hay billetes: «Es signo de que el público cordobés está ávido de este tipo de propuestas y Flora es un festival que aglutina todas las disciplinas».