Un joven que decida vivir en la ciudad de Córdoba para estudiar una carrera universitaria tiene que disponer de entre $564.811 y $2.427.067 por mes para solventar sus gastos cotidianos. El costo económico para un estudiante con un perfil medio es de $928.925, según el informe “Costo de Estudiar en Córdoba 2025”, elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
El estudio contempla los gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos. “El objetivo de este informe es brindar a los estudiantes y a sus familias una referencia de gastos para que puedan prever el presupuesto que implicará costear la vida universitaria en la ciudad de Córdoba”, explicó Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto.
Tres perfiles de vida universitaria
El relevamiento describe tres perfiles de estudiantes con distintos hábitos de consumo: bajo, medio y alto. Cada uno refleja un modo de vida distinto en función de sus posibilidades económicas.
Perfil bajo. Corresponde a quienes estudian en universidades públicas y aprovechan los beneficios del Comedor Universitario, el Boleto Educativo Cordobés (BEC) y la cobertura médica PASOS. Generalmente viven en residencias compartidas y realizan gastos mínimos en indumentaria, telefonía y entretenimiento.
Costo mensual estimado: $564.811.
Perfil medio. Representa al estudiante promedio de la Universidad Nacional de Córdoba. Vive en un departamento compartido en Nueva Córdoba, divide los gastos de servicios, utiliza el Comedor Universitario y cuenta con una cobertura médica básica. Incluye algunas salidas, compras de indumentaria y consumo de plataformas digitales.
Costo mensual estimado: $928.925.
Perfil alto. Agrupa a los estudiantes de universidades privadas, que viven solos en departamentos alquilados, pagan aranceles mensuales, cuentan con cobertura médica de alto nivel y utilizan servicios de transporte privado. Sus gastos en indumentaria, recreación y tecnología son más elevados.
Costo mensual estimado: $2.427.067.
Un esfuerzo creciente para las familias
El informe advierte que mantener a un estudiante de perfil medio en Córdoba representa alrededor del 41% del presupuesto familiar, tomando como referencia ingresos mensuales de $2.250.000. “Las familias que tienen a un hijo o hija estudiando en Córdoba deben hacer un esfuerzo económico cada vez más importante. Por eso es fundamental defender la universidad pública y gratuita, que permite el acceso de los sectores medios y bajos a la educación superior”, destacó Galoppo.
Córdoba, centro educativo nacional
Con más de 200 mil estudiantes activos, la ciudad de Córdoba continúa siendo uno de los principales polos universitarios del país. La amplia oferta académica y la vida cultural son factores de atracción, aunque el incremento constante del costo de vida plantea nuevos desafíos.
El informe busca servir de guía para que los jóvenes y sus familias puedan planificar el gasto mensual que implica estudiar en la capital provincial y, al mismo tiempo, visibilizar la necesidad de políticas que acompañen el sostenimiento de la vida universitaria.