viernes, 24 octubre, 2025
InicioSociedadLa espectacular invasión de millones de cangrejos en una isla australiana: este...

La espectacular invasión de millones de cangrejos en una isla australiana: este es el motivo

Como todos los años por estas fechas, la pequeña isla de Navidad, en Australia, queda literalmente invadida por cangrejos rojos (Gecarcoidea natalis), millones de los cuales emprenden su migración anual para ir desde sus refugios en los bosques del interior hacia el mar.

Se trata de un auténtico espectáculo protagonizado por esta especie endémica de dicha isla, que provoca la admiración de cuantos lo presencian. Las carreteras se ven invadidas por estos pequeños animales, muchos de los cuales acaban muriendo bajo las ruedas de los vehículos, a pesar de que suelen tomar medidas para cortar el tráfico o permitir el desplazamiento de los cangrejos en condiciones de seguridad.

En el transcurso de su migración, los cangrejos rojos recorren el terreno para alcanzar la costa, donde excavan sus nidos, se aparean y, finalmente, depositan sus huevos, de los que nacerán todavía más numerosas crías.

Las autoridades insulares han adoptado desde hace años una serie de protocolos para evitar la muerte de estos animales. Las carreteras, por ejemplo, disponen de pasos subterráneos y también elevados para facilitar que los cangrejos puedan evitar cruzar la calzada y, al mismo tiempo, los coches puedan seguir circulando.

100 millones de cangrejos y 1.500 habitantes

La escasa población de la isla, unas 1.500 personas, facilita la gestión de este fenómeno natural. Según cifras del Parque Nacional de la isla de Navidad, en su territorio habitan unos 50 millones de cangrejos. Sin embargo, esta cifra ha sido corregido al alza y su número ya ronda los 100 millones de ejemplares. Ello ha sido así gracias a la erradicación de la peligrosa hormiga loca amarilla, que amenazaba a los cangrejos e impedía el desarrollo de sus poblaciones.

Después de aparearse, las hembras del cangrejo rojo ponen sus huevos en nidos situados cerca de la costa. Al cabo de unas semanas, hacia diciembre o enero, se produce la eclosión y las crías salen de los huevos y van a parar al mar, donde completarán su crecimiento.

Cangrejos rojos en plena migración en la isla de Navidad / Agencias

Pero, después de un mes, los pequeños cangrejos salen del mar otra vez y vuelven a los bosques del interior de la isla, donde se unirán a la población adulta para continuar con su crecimiento.

Esta especie única en el mundo ha sufrido varias amenazas, y la principal de ellas fue la introducción de especies exóticas invasoras en la isla de Navidad. Una de ellas es el caracol gigante africano que, a su vez, atrajo a la hormiga loca amarilla, que se convirtió en un importante depredador del cangrejo rojo. Sin embargo, esta especie de hormiga está logrando ser controlada por medios ecológicos, lo que ha permitido la recuperación de las poblaciones de cangrejo.

La especie solo vive en esta isla en todo el mundo / wallpapercrafter

La migración de los cangrejos rojos de la isla de Navidad está relacionada con los ciclos de la Luna, pues nuestro satélite influye directamente sobre las mareas. Esta especie aprovecha la pleamar (subida del mar) para alcanzar la playa más rápidamente y liberar entonces sus crías al agua, pues es cuando tienen más posibilidades de supervivencia.

Más Noticias

Varrone a la antesala de la F1: correrá la temporada 2026 de Fórmula 2 con VAR

Varrone confirmado en la antesala de la F1El automovilismo...

Todos los cortes de luz que se vienen el fin de semana en Córdoba

ViernesDe 05:30 a 10:00Motivo: Mantenimiento En Línea De Media...

El Ibex 35 sube un 0,3% y alcanza los 15.800 enteros

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este...